Querétaro, con su rica herencia histórica, su impresionante arquitectura colonial y una cultura vibrante, es un destino que cautiva a cada visitante.
Esta ciudad, cuna de la Independencia de México y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece un sinfín de lugares imprescindibles que te sumergirán en un viaje a través del tiempo y la belleza. Si estás planeando tu próxima aventura, aquí te presentamos un recorrido por los rincones más emblemáticos de Querétaro y sus alrededores.

1. El centro histórico de santiago de querétaro: una joya colonial
El corazón de la ciudad es, sin duda, su Centro Histórico. Caminar por sus calles empedradas es como viajar en el tiempo, admirando la majestuosuosidad de sus iglesias, plazas y edificios coloniales. Lugares como la Plaza de Armas, la Catedral de Querétaro y el Palacio de Gobierno son puntos clave para entender la riqueza arquitectónica y el legado de esta urbe. El ambiente animado, con sus restaurantes y cafés, te invita a relajarte y disfrutar del pulso de la ciudad.
2. Acueducto de Querétaro: la monumental obra del siglo xviii
El majestuoso Acueducto de Querétaro es una de las postales más reconocibles de la ciudad y uno de sus lugares imprescindibles. Construido entre 1726 y 1738, esta obra maestra de la ingeniería del siglo XVIII cuenta con más de 70 arcos que se elevan sobre el paisaje, llevando el agua a la ciudad. Su imponente presencia es un testimonio de la grandeza arquitectónica de la época colonial y un sitio obligado para fotografiar.

3. La peña de bernal: el imponente monolito del pueblo mágico
Fuera del centro, pero a poca distancia, se encuentra la Peña de Bernal, uno de los pueblos mágicos más bellos de México y hogar del tercer monolito más grande del mundo. Escalar sus faldas ofrece una experiencia inigualable y vistas panorámicas que te dejarán sin aliento. A sus pies, el pueblo de Bernal te espera con sus calles pintorescas y su deliciosa gastronomía, convirtiéndolo en uno de los lugares imprescindibles para una escapada.

4. Templo de Santa Rosa de Viterbo: la joya del barroco Queretano
Construido en 1752, el Templo de Santa Rosa de Viterbo es considerado uno de los recintos más impresionantes del barroco colonial mexicano. Su fachada, con influencias árabes en la torre y detalles tallados, es un espectáculo visual. El interior, con cinco retablos cubiertos de oro, es un verdadero tesoro artístico. Es un lugar donde la fe y el arte se fusionan en una expresión sublime, como lo describe el Gobierno de Querétaro.
5. Jardín zenea: el corazón vibrante de la ciudad
El Jardín Zenea es un espacio verde que palpita con la vida cultural y social de Querétaro. Rodeado de restaurantes, cafés y bares, es el lugar ideal para relajarse, disfrutar del ambiente animado de la ciudad y observar la vida cotidiana. Su kiosco de estilo francés y la fuente dedicada a la diosa Hebes añaden un encanto especial a este punto de encuentro.

6. Museo regional de Querétaro: un viaje en el tiempo
Ubicado en un antiguo convento cuya construcción se inició en 1540, el Museo Regional de Querétaro es una ventana a la historia del estado, desde el periodo precolombino hasta el siglo XX. A través de muebles, pinturas, documentos y fotografías, ofrece una visión completa de la evolución de la región. La entrada tiene un costo de $60 pesos, pero los domingos es gratuita, siendo uno de los lugares imprescindibles para los amantes de la historia. Para más detalles sobre museos, puedes consultar el sitio de Noticias de Querétaro.

7. Ruta del arte, queso y vino: una experiencia sensorial
Más allá de la ciudad, los alrededores de Querétaro ofrecen experiencias inolvidables. La Ruta del Arte, Queso y Vino es un recorrido que combina viñedos como Freixenet México (con sus cavas subterráneas, las más grandes de Latinoamérica), queserías artesanales y pueblos mágicos como Tequisquiapan y Bernal. Es una inmersión en la cultura vitivinícola y gastronómica de la región, ideal para los amantes del buen comer y beber.
