Edomex, ¿a cuánto asciende la multa por no verificar tu auto a tiempo?

0
108
Edomex

En el Estado de México (Edomex), la verificación vehicular no es sólo un trámite: es una obligación legal que ayuda a controlar la contaminación. Pero dejarla pasar puede traer consecuencias severas: una multa que, en 2025, equivale a 20 veces el valor diario de la UMA, es decir, $2 262.80 pesos

Y si te retrasas más, podrías enfrentar aún más gastos.


Doble golpe: multa, corralón y más papeleo

Además de la multa económica, si autoridades detectan que circulas sin verificación, tu vehículo puede ser remitido al corralón. Allí te cobrarán extra por arrastre y pensión. Así que, sin una cita o constancia vigente, puedes terminar pagando fácilmente más de $3 000–$4 000 pesos, sin contar la verificación misma.


La grieta informativa: ¿$2 262 ó $3 394 pesos?

Algunas fuentes mencionan una multa de $3 394 pesos por verificación tardía, cifra que parece incluir recargos o cuotas adicionales dependiendo del caso. Pero la versión oficial del reglamento estatal y la mayoría de medios coinciden en los $2 262.80 pesos.


Tercera oportunidad: plan de regularización

Desde el 1° de julio de 2025 y hasta enero de 2026, el Edomex ofrece una amnistía: quienes no hayan verificado en los últimos tres periodos o nunca lo hicieron pueden regularizarse sin pagar multa . Eso sí: sólo se perdona la sanción, no el trámite ni los costos de verificación.


La voz de la gente

En foros de conductores en Reddit, los comentarios ilustran la experiencia cotidiana:

“No, solo pagas una, si te ‘olvidaste’ verificar una o cinco veces, el monto es el mismo, unos 3 K más o menos.” reddit.com

“Ya subió a 3394.00 … Y tienes que pagar tus tenencias.” reddit.com+2reddit.com+2reddit.com+2

Varios conductores coinciden: la multa no se acumula por cada periodo, pero sí es elevada cuando se impone, y pagar tenencias atrasadas también es obligatorio.


¿Qué hacer si te atrasas?

  1. Paga la multa. O líneas de captura, o directamente en el verificentro (algunos lo hacen por ti, pero genera comprobante).

  2. Solicita tu cita y verifica. Lleva constancia anterior, tarjeta de circulación y los requisitos exigidos.

  3. Evita más sanciones. Si no regularizas en 15 días hábiles, podrías enfrentar una nueva multa, según el reglamento.


Conclusión: el mejor consejo

La verificación vehicular es semestral en el Edomex y la multa por hacerlo fuera de tiempo es fija: $2 262.80 pesos, con posibilidad de llegar a $3 394 pesos si se incluyen recargos o tenencias atrasadas. La buena noticia: hay un periodo de gracia hasta enero de 2026 para evitar la multa si es tu primera falta o llevas varios atrasos.

Te puede interesar:
EN TOLUCA, CONDONACIÓN DE MULTAS Y RECARGOS DE HASTA 100% EN PAGO DE PREDIAL

👉 La recomendación clara: agenda tu cita con tiempo, hazlo dentro de tu periodo correspondiente y evita poner en riesgo tu carro… y tu bolsillo.

Share

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí