Este lunes 17 de febrero, la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana organizó una megamarcha en la Ciudad de México y el Estado de México. El objetivo de la manifestación es denunciar lo que consideran “falsas acusaciones, extorsión y fabricación de delitos” contra sus miembros por parte de la fiscalía. Desde las 8:00 de la mañana, los contingentes partieron desde distintos puntos hacia el Zócalo capitalino, donde prevén realizar un plantón frente a Palacio Nacional. Algunos de los principales puntos de salida incluyen:
- Autopista Pachuca-México (Ecatepec de Morelos, Edomex)
- Autopista Querétaro-México (Tepotzotlán, Edomex)
- Caseta de Tlalpan (Autopista Cuernavaca-México)
- Distribuidor Vial “La Concordia” (Autopista Puebla-México)
- Caseta de Cobro Toluca-México (Autopista Marquesa-México)
Bloqueo total en la México-Querétaro
El contingente de transportistas que partió desde la caseta de Tepotzotlán está generando severas afectaciones viales en la autopista México-Querétaro. La Guardia Nacional informó sobre el cierre total de la circulación en el kilómetro 43+300, con dirección a la Ciudad de México. Autobuses, camiones de carga y otros vehículos de transporte de mercancías forman largas filas, impidiendo el flujo normal del tráfico. Se recomienda a los automovilistas buscar rutas alternas o evitar la zona para no quedar varados.
Impacto en el transporte público
Debido a la manifestación, el Metrobús ha suspendido el servicio en algunos tramos de la Línea 2, particularmente en la ruta Rojo Gómez-Dr. Gálvez. Además, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México está monitoreando las afectaciones en otras líneas del transporte público, con posibilidad de implementar medidas de apoyo para los usuarios. Por otro lado, las carreteras México-Puebla y México-Cuernavaca presentan pocas afectaciones hasta el momento, permitiendo la circulación en ambos sentidos sin mayores contratiempos.
Conclusión sobre transportistas
Las protestas de los transportistas en la CDMX y el Edomex han generado bloqueos significativos en algunas vías principales, especialmente en la autopista México-Querétaro. Mientras que algunas carreteras mantienen la circulación fluida, el transporte público también se ha visto afectado. Se recomienda a la ciudadanía estar atenta a las actualizaciones sobre el tráfico y buscar rutas alternas para evitar inconvenientes. Las autoridades continúan dialogando con los manifestantes para encontrar una solución que minimice el impacto en la movilidad.
Señal de auxilio es lanzada en el concierto de Alicia Villarreal
Más información aquí