Qué hacer en Tepotzotlán: Guía completa del pueblo mágico

0
251
Qué hacer en Tepotzotlán
Qué hacer en Tepotzotlán

Si andas buscando qué hacer en Tepotzotlán, no le busques más. Este Pueblo Mágico es la escapada perfecta. Lo que no te puedes perder es el increíble Museo Nacional del Virreinato (está en un antiguo colegio jesuita), los impresionantes Arcos del Sitio (un acueducto gigante) y, claro, darte una vuelta por la Plaza de las Artesanías en el centro. Si te gusta la naturaleza, también está la Presa de la Concepción y la sierra. Es el plan ideal para un fin de semana, cerquita de la CDMX.

El Refugio Virreinal a un Paso de la Capital

A veces, el mejor escape no está a horas de distancia, sino a tiro de piedra. A menos de dos horas del caos de la CDMX, hay un tesoro llamado Tepotzotlán. No es solo un Pueblo Mágico; es como subirte a una máquina del tiempo y aterrizar en el México de la Colonia. Un lugar donde la historia, el arte y la naturaleza se juntan para darte un respiro de la rutina.

Con sus calles empedradas, sus casonas antiguas y esa vibra tranquila, es la escapada perfecta de fin de semana. Si buscas cultura, aventura o nomás comer rico y relajarte, este rincón del Edomex lo tiene todo. Aquí te va la guía de lo que tienes que hacer para que no te pierdas de nada.

1. El Museo del Virreinato: La Joya de la Corona

Esta es la parada obligatoria, la razón por la que muchos van a Tepotzotlán. El Museo Nacional del Virreinato no es cualquier museo. Está metido en un antiguo colegio jesuita que es una obra de arte por sí solo.

Museo Nacional del Virreinato
Museo Nacional del Virreinato
  • Un poco de chisme histórico: Durante dos siglos, fue de las escuelas más importantes de la Nueva España. Después de que corrieron a los jesuitas, se quedó abandonado un buen rato, hasta que lo rescataron y lo hicieron museo en 1964.
  • ¿Y qué hay adentro? Un montón de tesoros. Vas a ver pinturas de maestros como Cristóbal de Villalpando y, sobre todo, los retablos de oro de la iglesia de San Francisco Javier, que es parte del museo. Son el mejor ejemplo del estilo churrigueresco en México. ¡Te vas a quedar con la boca abierta!
  • La info práctica: Abren de martes a sábado, de 11 a 4 de la tarde (siempre checa antes de ir, por si las dudas). La entrada cuesta $80 pesitos, pero los niños, estudiantes, maestros y abuelos con credencial entran gratis.

2. Los Arcos del Sitio: Un Gigante de Piedra en el Bosque

A solo 15 minutos en auto desde el centro del pueblo, te encontrarás con una de las obras de ingeniería más espectaculares de la época virreinal: el Acueducto de Xalpa, mejor conocido como los Arcos del Sitio.

Los Arcos del Sitio
Los Arcos del Sitio
  • Un Récord de Altura: Con 61 metros de altura en su punto más alto y casi medio kilómetro de longitud, es el acueducto más alto de todo México. Su propósito original era llevar agua al Colegio Jesuita, pero su monumentalidad lo convirtió en un atractivo por sí mismo.
  • Un Centro Ecoturístico: Hoy, los arcos son el centro de un parque ecoturístico ideal para los amantes de la aventura. Aquí puedes:
    • Lanzarte por la tirolesa que cruza la barranca.
    • Dar un paseo a caballo.
    • Jugar gotcha.
    • Disfrutar de un picnic en sus áreas verdes o usar los asadores.
  • Datos Prácticos:
    • Horario: Lunes a domingo, de 9:00 a 18:00 hrs.
    • Costo de Entrada: $35 pesos (las actividades tienen un costo extra).

3. La Plaza de las Artesanías: Para el Recuerdo

Si quieres llevarte algo chido de Tepotzotlán, lánzate a la Plaza de las Artesanías. Hay de todo: desde muebles hasta joyería y las famosas cajitas de madera con cáscara de naranja. Apoyas a los artesanos y te llevas un recuerdo original.

La Plaza de las Artesanías
La Plaza de las Artesanías

4. Naturaleza y Aventura: La Sierra y la Presa

Si lo tuyo es el contacto con la naturaleza, Tepotzotlán tiene dos opciones excelentes.

  • Parque Estatal Sierra de Tepotzotlán: Accesible desde los Arcos del Sitio, esta área natural protegida de más de 9 mil hectáreas es un paraíso para el senderismo, el ciclismo de montaña y la observación de aves. Es un lugar para respirar aire puro y desconectarse por completo.
  • Presa de la Concepción: A unos 12 kilómetros del centro, esta presa es el lugar ideal para un día de campo familiar. Con palapas, asadores, juegos infantiles y la posibilidad de pescar, pasear en lancha o a caballo, es un espacio perfecto para relajarse y disfrutar del paisaje. La entrada cuesta solo 20 pesos.
Presa de la Concepción
Presa de la Concepción

5. ¿Dónde Comer? Sabores Virreinales y Vistas Espectaculares

Un viaje a Tepotzotlán no está completo sin disfrutar de su gastronomía.

Hostería del Convento
Hostería del Convento
  • Opciones en la Plaza: Alrededor del quiosco encontrarás restaurantes muy populares como Casa Mago y Los Virreyes, perfectos para disfrutar del ambiente del pueblo.
  • Joyas Ocultas: Si buscas algo diferente, La Santísima Curandería ofrece un concepto único, y Esencia Café es ideal para una tarde tranquila con especialidades mexicanas e italianas.

6. No te Olvides de Xochitla

Aunque no está en el centro, el Parque Ecológico Xochitla es otro de los grandes atractivos de Tepotzotlán. Es un enorme espacio verde con jardines temáticos, un mariposario, actividades de aventura y eventos culturales durante todo el año. Es un plan perfecto si viajas con niños.

Un Viaje al Pasado a la Vuelta de la Esquina

Saber qué hacer en Tepotzotlán es fácil, lo difícil es elegir por dónde empezar. Este Pueblo Mágico es la prueba de que no necesitas viajar lejos para encontrar lugares extraordinarios. Es un destino que lo tiene todo: historia, arte, naturaleza, aventura y una gastronomía deliciosa.

Ya sea para una escapada romántica, un viaje familiar o una aventura con amigos, Tepotzotlán te espera con los brazos abiertos para mostrarte la riqueza y la belleza del México virreinal. La próxima vez que necesites un respiro de la ciudad, ya sabes a dónde ir.

Mantente informado sobre todo lo relevante en Alternativo Mx.

American Eagle y Sydney Sweeney: Guía de la controversia

Mantente informado también de otros temas en Noticias Gobierno.

Share
Te puede interesar:
IMSS Bienestar-Tabasco utiliza botella como caso encefálico en neonato

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí