Guerra comercial: los aranceles de Donald Trump

0
49
Guerra comercial

Bajo el argumento de que “estamos declarando nuestra independencia económica”, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declara la guerra comercial al mundo con la aplicación de aranceles.

En su mensaje de esta tarde, Trump informó que aplicará un arancel universal mínimo del 10 por ciento a todas las importaciones y castigará más a los países y bloques con los que tiene un mayor déficit comercial, entre ellos la Unión Europea, a la que aplicará un 20 por ciento.

Desde el recinto gubernamental, el mandatario mostró un cartel con los aranceles que aplicará a los principales socios comerciales:

Unión Europea (20%); China (34%); Japón (24%); Vietnam (46%); Taiwán (32%); India (26%); Corea del Sur (25%); Tailandia (36%); Suiza (31%); Indonesia (32%); Brasil y Reino Unido (10%).

Trump alegó sin fundamento que eso es la mitad de las cargas que esos países imponen a Estados Unidos.

En este momento, abundó, Canadá y México siguen sujetos a la Emergencia Nacional relacionada con el fentanilo y la migración, de modo que no se les aplica el nuevo régimen.

Es decir, refirió Trump, se mantiene el 25 por ciento para las importaciones que no cumplen el TMEC y están exentas las que sí cumplen.

Por el contrario, el republicano firmó un decreto que levanta un muro a las importaciones de otros países.

Donald Trump cree que con su imposición arancelaria, Estados Unidos pasará a la edad de oro financiero, pero los economistas temen que desate una guerra comercial que meta a aquel país y a buena parte de sus socios comerciales en recesión.

“Los aranceles de Trump son un ataque incluso a los tradicionales socios y aliados de Estados Unidos. En ese sentido, es también un nuevo manotazo en el tablero geopolítico y un golpe a la globalización”, refieren los expertos.

Te puede interesar:  Trump presiona para destituir al alto comisionado de Nueva Zelanda

El presidente dio su discurso con miembros de gabinete, congresistas, autoridades y trabajadores industriales como invitados.

Se prevé que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ahora sí anuncie medidas para contrarrestar los efectos de la medida trumpista.

Más información aquí

Share

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí