El presidente de Estados Unidos Donald Trump ha lanzado oficialmente su propia marca de telefonía móvil y un celular con acabado dorado que ya está generando controversia y curiosidad. A través de su empresa familiar, Trump Organization, el magnate republicano debuta en el mercado de las telecomunicaciones con dos apuestas: un operador llamado Trump Mobile y un teléfono inteligente bautizado como Trump Mobile T1, con un diseño ostentoso, especificaciones competitivas y una fuerte carga ideológica.
“Now we’re doing Trump Mobile. And Trump mobile is going to revolutionize cell phones” — Eric Trump announces the new Trump phone pic.twitter.com/PtFOblfLcu
— Aaron Rupar (@atrupar) June 16, 2025
Aunque aún faltan certificaciones oficiales, ambos productos ya han sido anunciados y pueden reservarse en línea. A continuación te explicamos todo lo que se sabe sobre Trump Mobile, su plan “The 47 Plan” y el nuevo teléfono Trump T1.
¿Qué es Trump Mobile?
Trump Mobile es una operadora móvil virtual (MVNO) que opera sobre la red de T-Mobile en Estados Unidos, a través de un intermediario llamado Liberty Mobile. Es decir, no tiene infraestructura propia, sino que alquila el acceso a las torres y servicios de una red existente (en este caso, T-Mobile) y ofrece sus propios planes y dispositivos.
El plan: The 47 Plan
Por el momento, Trump Mobile cuenta con una sola tarifa, denominada “The 47 Plan”, en referencia a la intención de Donald Trump de convertirse en el 47º presidente de Estados Unidos. Este plan tiene un costo de 47.70 dólares mensuales e incluye:
- Llamadas ilimitadas.
- Mensajes ilimitados.
- Datos móviles ilimitados.
- Servicios adicionales como Asistencia en carretera y Atención médica remota (telesalud) 24/7.

Aunque este plan es competitivo en términos de precio y prestaciones, otros operadores virtuales similares que también usan la red de Liberty Mobile ofrecen servicios casi idénticos por precios ligeramente más bajos. Sin embargo, el diferencial de Trump Mobile es claramente ideológico y de marca, con una fuerte conexión con el electorado conservador estadounidense.
¿Cómo es el Trump Mobile T1?
El Trump Mobile T1 es el primer smartphone lanzado por Trump Organization. Aunque aún no está disponible en tiendas (su lanzamiento oficial está previsto para septiembre de 2025) ya se han revelado detalles clave sobre su diseño y especificaciones técnicas.
Diseño y estética
- Color dorado brillante, con un acabado metálico llamativo.
- Logotipo “T1” al centro de la parte trasera.
- Triple cámara en formato vertical.
- Bandera estadounidense grabada en el chasis.
- Interfaz personalizada con elementos dorados y el eslogan de campaña: “Make America Great Again”.
- Estética similar a la del iPhone, con bordes finos y pantalla sin marcos visibles.

Este diseño busca ser un símbolo de identidad política y de lujo, dirigido claramente a un público afín al perfil de Trump: patriótico, conservador y nacionalista.
Especificaciones técnicas del Trump T1
Aunque la información oficial es confusa y carece de precisión técnica en algunos puntos, se han podido confirmar las siguientes especificaciones del T1:
- Pantalla: OLED de 6.78 pulgadas, con tasa de refresco de 120 Hz.
- RAM: 12 GB.
- Almacenamiento interno: 256 GB.
- Batería: 5,000 mAh.
- Cámaras: Principal de 50 megapíxeles y sensor macro de 2 megapíxeles.
- Sistema operativo: Android personalizado.
El precio estimado es de 499 dólares, lo que lo coloca en la gama media-alta. Técnicamente, el T1 compite con modelos como el Samsung Galaxy A74 o el Pixel 8a, pero con un marcado enfoque ideológico en su presentación.

¿Dónde se fabricará el teléfono?
Uno de los grandes puntos promocionales del Trump Mobile T1 es que, según su equipo, se fabricará en Estados Unidos. Aunque no se ha especificado en qué planta o con qué proveedores, esta promesa busca apelar al discurso de Trump sobre la reindustrialización del país y el “Made in America”.
Esto lo diferencia de otras marcas que, aunque estadounidenses, fabrican sus dispositivos en China o países del sudeste asiático. De confirmarse esta fabricación local, sería un punto fuerte de venta entre su base electoral.
¿Está listo para usarse?
No del todo. Ni el teléfono Trump Mobile T1 ni la red Trump Mobile tienen aún las certificaciones necesarias para operar oficialmente en Estados Unidos. El dispositivo debe obtener primero la aprobación de la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones), que es el organismo encargado de regular este tipo de productos tecnológicos.

Irónicamente, el actual presidente de la FCC, Brendan Carr, fue designado por el propio Donald Trump en 2024. Esto podría agilizar el proceso de certificación, aunque no exime al dispositivo de pasar por las pruebas técnicas reglamentarias.
¿Qué hay detrás de esta estrategia?
Con el lanzamiento de Trump Mobile y el T1, Donald Trump no solo busca diversificar sus negocios, sino también consolidar una economía paralela dirigida a su base conservadora, como ya lo ha hecho con:
- Su plataforma de redes sociales Truth Social.
- Su línea de productos con eslóganes políticos.
- Su canal de noticias y podcasts afines a su visión.
Este ecosistema de productos se convierte en un negocio rentable y una herramienta política poderosa para mantener la fidelidad de sus votantes, incluso en sectores como tecnología y telecomunicaciones.
¿Teléfono o declaración política?
El Trump Mobile T1 y el servicio Trump Mobile representan algo más que un nuevo producto tecnológico. Son una declaración de marca e ideología, dirigida a quienes ven en Donald Trump no solo a un político, sino a una figura cultural.

Con un diseño dorado, eslogan de campaña, estética patriótica y un plan llamado “The 47 Plan”, el teléfono busca ser un símbolo portátil de identidad trumpista. Aún está por verse si el mercado responderá favorablemente, pero lo que es claro es que Trump no planea desaparecer del radar mediático, ni político, ni comercial.
Si estás convencido de tenerlo, puedes reservarlo en su sitio web (en donde también puedes ver todas las especificaciones del celular).
Mantente informado sobre todo lo relevante en Alternativo Mx.
Mantente informado también de otros temas en Noticias Gobierno.