Tonantzin Guadalupe: La historia que no conocías

0
575
Tonantzin Guadalupe

El gran actor José Valentín nos conto sobre el próximo documental Tonantzin Guadalupe, que aborda los orígenes históricos de la Virgen de Guadalupe y que esta por estrenarse en el festival DocsMX 2023.

El buen Valentín nos comento lo atrapante que será este documental y el respeto que se inculco em su realización. El filme se basa en documentos históricos e investigación sobre los inicios de la imagen mas venerada de México, la morenita del Tepeyac.

Esta imagen no solo tuvo un gran significado religioso, sino que también marcó el inicio del sentimiento nacionalista en la Nueva España, desempeñando un papel crucial como símbolo en la lucha por la independencia de México.

Lo que hace único a este documental es su minucioso análisis histórico, que revela eventos controvertidos que contribuyeron de manera significativa a la formación de la identidad de la moderna y asombrosa nación mexicana. Esta producción ofrece una visión en profundidad de estos sucesos históricos que dejaron una huella indeleble en la historia de México.

Relato extraordinario

Tonantzin Guadalupe cuenta con mas sorpresas, pues viviremos la historia a través de la narración de la aclamada actriz Mabel Cadena, en la dirección de Jesús Muñoz, guion del mismo Muñoz en conjunto de Rafael Casañ y las actuaciones de José Carlos Illanes, José Salof y el querido José Valentín de quien te contaremos un poquito más.

José Valentín

Valentín es un joven originario de Veracruz, egresado de la Licenciatura en actuación por el Centro Morelense de la Artes, además de sus extraordinarios dotes actorales es hablante náhuatl. En Tonantzin Guadalupe interpreta al interprete de Hernán Cortés quien funge como traductor entre los sacerdotes mexicas.

El náhuatl es una parte fundamental del documental, ya que gran parte de los relatos históricos se suscitaron en este idioma.

Este es, sin duda, uno de los mejores documentales jamás realizados en México, y es un tesoro que todos los amantes de la historia, la cultura y la espiritualidad mexicana deberían descubrir. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en esta fascinante odisea que te dejará reflexionando sobre la riqueza y la complejidad de la identidad mexicana.

Aquí en Alternativo.mx recomendamos al 100# este documental, no se lo pierdan, 18 de noviembre en el festival DocsMX 2023.

A continuación les dejamos las fechas, redes sociales y pagina de Tonantzin Guadalupe:

Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100090581267599

Twitter: https://twitter.com/tonantzinguada4

Web: https://tonantzinguadalupe.mx

Te puede interesar:  Esta es la programación oficial de la 21ª edición del FICM

Share

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí