Selena Gómez, una de las artistas más reconocidas del momento, ha sido el centro de atención debido a su participación en la película Emilia Pérez. Las críticas de Eugenio Derbez sobre su actuación avivaron un debate en redes sociales, especialmente por la falta de conexión con su herencia latina y el idioma español.
Las críticas de Eugenio Derbez
El actor y comediante Eugenio Derbez no tardó en expresar su descontento con la actuación de Selena en Emilia Pérez. Según él, la interpretación carecía de autenticidad, señalando que no era suficiente tener raíces latinas para interpretar a un personaje de dicha cultura.
“La actuación de Selena Gómez es indefendible. Estábamos en el set y todos nos volteábamos a ver preguntándonos qué estaba pasando”, comentó Derbez. Estas palabras generaron una ola de opiniones divididas en redes sociales, donde algunos apoyaron sus declaraciones y otros las consideraron innecesariamente duras.
Selena respondió a las críticas con elegancia, destacando el esfuerzo y dedicación que puso en la película. “Lamento que no te haya gustado. Hice lo mejor que pude con el tiempo que tuve”, expresó la cantante.
Selena Gómez explica su desconexión con el español
Tras la polémica, Selena compartió en una entrevista para el programa Fresh Air las razones detrás de su dificultad con el idioma español. A pesar de tener raíces mexicanas por parte de su padre, Ricardo Joel Gómez, la artista creció en un entorno predominantemente angloparlante debido a su carrera en el entretenimiento estadounidense desde muy joven.
“Conseguí mi primer trabajo a los 7 años, y desde entonces, casi todos mis proyectos han sido en inglés. Simplemente, perdí el español”, admitió. Aun así, Selena dejó claro que su conexión con la cultura mexicana sigue siendo importante para ella y que busca honrar sus raíces siempre que tiene oportunidad.
Un aprendizaje cultural
Selena también señaló que su experiencia no es única, ya que muchas personas mexicoamericanas enfrentan dificultades similares al intentar mantener el idioma de sus familias mientras se adaptan a un entorno cultural distinto.
“No creo que sea lo último que haga en español, y por eso intento honrar mi cultura tanto como sea posible”, agregó. Con esta declaración, la cantante deja abierta la posibilidad de seguir trabajando en proyectos que resalten su herencia y le permitan reconectar con el idioma.
Conclusión ante el problema de Selena Gómez
La polémica entre Eugenio Derbez y Selena Gómez pone de relieve los retos de las comunidades biculturales en Hollywood. Mientras Selena enfrenta críticas, su postura abierta y reflexiva sobre sus raíces latinas ha resonado con muchas personas que viven experiencias similares. Aunque el español ya no sea su lengua principal, Selena continúa esforzándose por representar su cultura y conectar con su herencia. Esta situación demuestra que, más allá de las críticas, el compromiso con las propias raíces es un proceso continuo y personal.
Más información aquí