El peso mexicano enfrentó una jornada de alta volatilidad este 20 de enero de 2025, tras las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles del 25% a productos importados desde México y Canadá. Estas medidas, que entrarían en vigor el 1 de febrero, han generado incertidumbre en los mercados y afectado el tipo de cambio de la moneda mexicana frente al dólar.
Declaraciones de Trump y su impacto en el peso mexicano
Donald Trump, recientemente investido como el presidente número 47 de los Estados Unidos, anunció su intención de aplicar aranceles como medida para presionar a México y Canadá en temas clave como el control migratorio y la lucha contra el tráfico de fentanilo. Este anuncio provocó una depreciación del peso mexicano del 1.21%, cerrando en 20.51 pesos por dólar y alcanzando un máximo de 20.76 pesos durante la sesión posterior al cierre del mercado. El mandatario justificó estas medidas señalando lo que considera una falta de acción por parte de ambos países. Las declaraciones incrementaron la presión sobre la moneda mexicana, que ya venía experimentando movimientos significativos desde los resultados de las elecciones de noviembre pasado.
Comportamiento del peso antes y después del discurso
Antes del anuncio de los aranceles, el peso mexicano había mostrado cierta estabilidad, incluso resiliencia, frente al discurso inaugural de Trump. Al inicio de su intervención, el peso cotizaba en 20.58 por dólar, subiendo a un máximo de 20.69 durante la misma y retrocediendo un 0.53%. Sin embargo, los comentarios sobre los aranceles revirtieron cualquier ganancia acumulada, exponiendo la sensibilidad de la moneda ante las decisiones políticas en Estados Unidos. El peso había logrado mantener cierta fortaleza gracias a su desempeño en el mercado internacional, pero las amenazas de medidas proteccionistas han alterado su curso.
Proyecciones y perspectivas del mercado
Analistas prevén que el peso mexicano podría enfrentar una mayor volatilidad en los próximos días. El impacto de los aranceles podría extenderse no solo al tipo de cambio, sino también a otros sectores económicos, especialmente aquellos vinculados al comercio internacional. Además, los mercados están atentos a cualquier declaración adicional de Trump que pudiera reforzar o modificar estas políticas. Aunque México ha mostrado un desempeño positivo en el mercado bursátil en los últimos meses, las tensiones políticas amenazan con generar más inestabilidad.
Conclusión: Un panorama incierto para el peso mexicano
La depreciación del peso mexicano tras las declaraciones de Donald Trump refleja el impacto inmediato que tienen las decisiones políticas en el ámbito financiero. Con el anuncio de los aranceles como una medida inminente, la relación comercial entre México y Estados Unidos enfrenta un nuevo desafío que podría alterar significativamente la dinámica económica. Ante este panorama, los analistas recomiendan mantenerse atentos a los desarrollos políticos y económicos, ya que el peso continuará mostrando fluctuaciones en las próximas semanas.
Más información aquí