El Congreso de Perú declaró persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum , tras considerar que hubo injerencia en la política interna del país sudamericano a través de comentarios de la mandataria.
¡El Perú se respeta! 🇵🇪 El Congreso de la República aprobó declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por su inaceptable injerencia en asuntos internos del Perú. pic.twitter.com/1qTvFC85OR
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) November 6, 2025
Los legisladores peruanos aprobaron declarar a Sheinbaum persona non grata con 63 votos a favor, 34 en contra y dos abstenciones, al considerar que sus comentarios son una “inaceptable injerencia en los asuntos internos del Perú” y un “agravio al sistema democrático nacional”.

¡El Perú se respeta!
“En los últimos años, primero con el presidente Andrés Manuel López Obrador y desde hace un año con la presidenta Claudia Sheinbaum, hemos sido testigos de declaraciones y actitudes que traspasan estos límites y constituyen un agravio directo a nuestro país”, declaró el congresista Ernesto Bustamante.
Se refirió en particular al reciente asilo solicitado por la exprimer ministra Betssy Chávez al gobierno de México y aseguró que esto viola la Doctrina Estrada, al intervenir en procesos internos en Perú.
Por su parte, el legislador Guido Bellido dijo que la moción era “desproporcionada e impertinente”, por lo que dijo que si se usa ese criterio también se debería de declarar persona non grata a otros mandatarios como a Luiz Inácio Lula de Silva, de Brasil.
“Aquí hay una ojeriza con los gobiernos de izquierda, y eso está mal”, remató.
El proceso inició en septiembre
El Congreso de Perú inició el proceso desde el pasado 8 de septiembre, después de que la Comisión de Relaciones Exteriores aprobara la medida con 12 votos a favor.
Los peruanos acusaron a Sheinbaum de una “conducta hostil” por desconocer el cambio de poder en el país y referirse a Pedro Castillo como “legítimo presidente del Perú”.

Después, el 3 de noviembre, las autoridades peruanas anunciaron que rompieron relaciones con el gobierno de México por dar asilo a Chávez en la embajada mexicana en Lima.
En ese momento, Sheinbaum Pardo consideró que esta medida era desproporcionada por parte del gobierno peruano.







