Neumonía bilateral, el padecimiento que sufre el Papa Francisco

0
96

El Papa Francisco padece neumonía bilateral, por lo que requiere tratamiento farmacológico adicional al que se utiliza para la infección polimicrobiana, y su cuadro clínico es complejo, informó el Vaticano.

Papa Francisco

“La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió esta tarde el Papa Francisco, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico “A. Gemelli”, demostró la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional”, destaca el comunicado difundido por EFE.

Empeoró la bronquitis

Francisco fue internado en el hospital Gemelli de Roma en estado “regular” el viernes pasado, tras el empeoramiento de la bronquitis que padecía desde hacía una semana.

El lunes, los médicos determinaron que sufría una infección respiratoria polimicrobiana, lo que significa que una mezcla de virus, bacterias y posiblemente otros organismos se habían alojado en su tracto respiratorio.

El Vaticano canceló este martes las audiencias papales programadas para el fin de semana y designó a otros prelados para sustituir a Francisco, de 88 años de edad, aunque otras operaciones del Vaticano continuaron con normalidad.

A pesar de la hospitalización del Sumo Pontífice, Francisco habló anoche con la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica de Gaza, explicó a los medios italianos su párroco, el sacerdote argentino Gabriel Romanelli.

Jerarcas católicos han orado por la salud de Francisco, esperando su pronta recuperación y su regreso a la Santa Sede.

Las cancelaciones empañaron los próximos actos del gran Año Santo del Vaticano, una celebración del catolicismo que ocurre cada 25 años y que tiene como objetivo animar a los peregrinos a ir a Roma para participar en actividades especiales del Jubileo.

Te puede interesar:  UAQ ofrece Primer Coloquio de Humanidades Digitales

Se espera que el Año Santo atraiga a unos 30 millones de personas a Roma e incluye numerosas audiencias papales especiales y misas durante todo 2025, algunas de las cuales están ahora en duda por la enfermedad del pontífice argentino.

Más información aquí

Share

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí