Estados Unidos no tiene huevos… por gripe aviar

0
1052
Estados Unidos no tiene huevos

Estados Unidos no tiene huevos, al menos no tiene el suficiente producto de la canasta básica para abastecer a la población, dada la crisis que padece la industria avícola, reportaron autoridades.

Consumidores literalmente se arrebatan las cajas de huevo en las tiendas de autoservicio, ante la escasez del producto en otras tiendas y puntos de venta.

Crisis aviar desde 2022

Estados Unidos enfrenta una crisis sin precedentes debido a un brote de gripe aviar que ha provocado el sacrificio de más de 130 millones de aves desde 2022.

Esta situación ha reducido drásticamente la producción de huevo y en consecuencia, ha elevado su precio a niveles históricos.

Actualmente, el costo promedio de una docena de huevos en Estados Unidos alcanza los 4.77 dólares, el doble de su precio hace un año.

La escasez ha llevado a supermercados a imponer límites en la compra de huevos y a restaurantes a aplicar recargos para enfrentar la crisis.

Otros escenarios

En tanto, en el escenario global, México ocupa el cuarto lugar en producción de huevo, solo detrás de China, India y Estados Unidos.

La estabilidad en la producción mexicana contrasta con los problemas sanitarios que afectan a la industria avícola estadounidense, destacando la importancia de las medidas sanitarias y la autosuficiencia productiva.

Pese a lo que se afirma en muchos posteos de redes sociales, la escasez de huevos y el aumento de su precio en Estados Unidos no tienen relación con las medidas arancelarias y migratorias del presidente estadounidense, Donald Trump, sino con el brote de gripe aviar.

El pasado 7 de febrero, el USDA emitió un informe y señaló que “el momento y la magnitud de los brotes de gripe aviar han generado un desequilibrio en la oferta nacional de huevos de mesa, con escasez en algunas regiones y disponibilidad apenas suficiente en otras”.

Te puede interesar:  Supervisará Coepriss realización del 'Aguachile más grande del mundo'

Según datos de dicho departamento, en diciembre y enero se notificaron, respectivamente, más de 18 millones y 23 millones de casos de “gripe aviar altamente patógena”(IAAP, en inglés) entre aves, un significativo aumento en relación a noviembre de 2024, cuando se registraron cerca de siete millones de contagios.

Rose Acre Farms, una de las más importantes productoras de huevos del país, anunció a finales de enero en su cuenta de X que una de sus granjas en Indiana había dado positivo en gripe aviar altamente patógena.

En consecuencia, la empresa tuvo que implementar “medidas para mitigar su propagación”, informó la agencia de noticias EFE.

El 8 de febrero de 2022 se detectó la presencia de gripe aviar en una bandada comercial en Estados Unidos, un brote que hasta la fecha ha causado la muerte de más de 150 millones de aves.

Share

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí