Presidente de México, López Obrador lanzo una crítica a la “Narco Cultura” 

0
119
Narco Cultura
CIUDAD DE MÉXICO, 09MARZO2020.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, ofreció su conferencia matutina en Palacio Nacional. Lo acompañaron Ricardo Rodríguez Vargas, titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) y Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). A la conferencia fueron pocas las mujeres periodistas que acudieron. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, volvió a lanzar una advertencia sobre la “Narco cultura” y toda la canción que incitar a este consumo; pues esta advertencia se hace debido al consumo de drogas, el uso de armas y el fanatismo por personalidades del narcotráfico en México. 

Debido a la ola de violencia que está sufriendo en la República Mexicana y con mayor índice de violencia en los estados del norte, además, en algunos estados de la república ya están prohibiendo los éxitos de Peso Pluma, incluso hasta la vestimenta en algunas escuelas pública. 

Por otro lado, los jóvenes son los que mayor consume esta “Narco cultura” cuando trata de armas, de sus ídolos famosos debido a la letra de la música. También se está haciendo una campaña para orientar el consumo de la “Narco cultura”. 

Una campaña para prevenir el consumo de la “Narco Cultura” 

Pues bien, el presidente de México, López Obrador, aseguro que en su Gobierno de la 4T no prohibirá los narcocorridos en seguimiento a tan retirada ideología de “Prohibido prohibir”. Luego recordó que la administración opto por promover campañas para orientar a las y los jóvenes ya que son los que consume este producto. 

Como es de esperar, en algunos estados se realizan XV años con temática de la “Narco Cultura” donde convive con la familia, pero evitando estos tipos de temáticas ya que incitar a la violencia y son afectan a otras familias que pasan por esta situación.  

Con relación, los corridos se derivaron luego de abordar la problemática del combate al narcotráfico, esencialmente ante la crisis de fentanilo en Estados Unidos, mientras en México se atraviesa por la misma problemática, donde el estado de Guanajuato es foco rojo por el alto consumo de droga. 

Te puede interesar:  Finalmente, la lluvia ha llegado. Estos son los meses en los que se espera una mayor precipitación en México

Finalmente, su Gobierno arranco la campaña con una encuesta nacional sobre el consumo de droga que estará a cargo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), para intentar prevenir la “Narco Cultura”. 

Share

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí