La propuesta de la Ley del ISSSTE 2025, busca fortalecer el financiamiento del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y mejorar el acceso a la vivienda para sus afiliados. Sin embargo, ha generado rechazo entre diversos sectores, especialmente el magisterio.

¿De qué trata la Ley del ISSSTE 2025?
La iniciativa tiene dos puntos clave:
- Vivienda para afiliados:
A través del FOVISSSTE, el ISSSTE podrá comprar, rehabilitar, construir y vender casas y departamentos a sus afiliados.
También podrá rentarlos a precios accesibles.
2. Aumento de aportaciones:
Los trabajadores del ISSSTE que ganen más de 30 mil pesos mensuales deberán aumentar sus aportaciones, con el objetivo de generar más recursos para financiar estos programas.
¿Por qué hay protestas?
Maestros de la CNTE y el SNTE han salido a las calles en varios estados, incluyendo la Ciudad de México.
Los principales motivos de su rechazo son:
No elimina la reforma de 2007:
- En el sexenio de Felipe Calderón, se modificó la Ley del ISSSTE para cambiar el sistema de pensiones colectivas por cuentas individuales (Afores).
- Los manifestantes esperaban que la reforma revirtiera ese cambio, pero no lo hace.
Afectación a ingresos:
- Quienes ganen más de 30 mil pesos verán incrementadas sus aportaciones, lo que algunos consideran una reducción indirecta de su salario.
Preocupación por las pensiones:
- Aunque el gobierno ha asegurado que la reforma no afectará las pensiones, algunos trabajadores temen que sí impacte sus ahorros.

La respuesta del gobierno
Durante su conferencia del 26 de febrero, Claudia Sheinbaum negó que la reforma afecte las pensiones o reduzca los salarios de los trabajadores.
- Explicó que solo los servidores públicos de confianza (no los de base) aportarían un 2% adicional de su salario total.
- Reconoció que podría ser necesario aclarar mejor la reforma o incluso modificar su redacción antes de que sea discutida en el Congreso.
Pausa
La Ley del ISSSTE 2025 fue cancelada el día de hoy por la presidenta Claudia Sheinbaum por las protestas de los maestros y dijo que los maestros se reunirán con los titulares de la Segob, SEP e ISSSTE.
Mantente informado sobre todo lo relevante en Alternativo Mx.
El tráiler final de Minecraft: La Película sorprende con sus detalles
Mantente informado también de otros temas en Noticias Gobierno.