El presidente de Argentina, Javier Milei, ha recibido este día al secretario de Estados Unidos, Antony Bliken, para reforzar las relaciones bilaterales; pues esta reunión se realizó en la Casa Rosada, donde el jefe de la diplomacia estadounidense aprovechó la cumbre del G20 en Brasil.
De esta forma, Bliken espera que Argentina pueda salir de la inflación y este país tiene muchas oportunidades de inversión extranjera. Mientras que Javier Milei, y Argentina ha decidido volver al mundo occidente, el lado del progreso y de la democracia para la población.
Momento exacto donde Javier Milei y Antony Bliken se reúnen en el balcón de la Casa Rosada en Argentina.
Javier Milei y Antony Blinken, juntos en el balcón de la Rosada pic.twitter.com/ScgVyHwXJl
— TN – Todo Noticias (@todonoticias) February 23, 2024
Inversión extranjera de Javier Milei y Antony Bliken en la Casa Rosada
Ahora bien, en este marco el secretario de Estado, destacó que Estados Unidos espera “ampliar la asociación con Argentina en estos años”, también Bliken, agradeció a Milei por el apoyo a Israel, donde varios turistas argentinos estuvieron atrapados en la guerra de Gaza.
“Trabajamos para una paz justa y duradera. Agradecemos que dos argentino hayan sido rescatados este mes, queremos que todos los rehenes lleguen a casa”, dijo el presidente de Argentina, Javier Milei.
Por otra parte, en la conferencia Bliken se refirió a las inversiones de Estados Unidos con el país dónde buscan la presencia de litio. Al mismo tiempo, espera crear una nueva cadena de suministro a minerales críticos como el litio. Haciendo grandes inversiones y generando empleo al país.
Además, Milei, habló de la dolarización en Argentina y sobre todo si Estados Unidos apoyaría este proceso para estabilizar la economía. Asimismo, la población puede contar con una medida de trabajo para estabilizar la inflación y mejorando el sector empresarial.
El jueves 22 de febrero de este año, Milei, recibió a la número dos del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, con el objetivo de restaurar la estabilidad del mercado, ya que a principios de este año la inflación alcanzó el 254% interanual.
Noticia en desarrollo…