El Senado de la República realizó la presentación de los reportes del “Foro Nacional sobre Feminicidio” en la Agenda Legislativa para la Prevención de la Violencia contra la Mujer y el Feminicidio.
Ahora bien, el Instituto México de Wilson Center de Estados Unidos, recomendó al Senado, una serie de propuesta legales. De este modo para contender el delito de feminicidio en México que ha ido en aumento cada año; debido a la violencia generada por el crimen organizado y las autoridades mexicanas.
Pues bien en este primer Foro sobre Feminicidios fue organizado por la Comisión Especial Encargada de Dar Seguimiento a los Casos de Feminicidio de Niñas y Adolescentes. Aún así, precedió la senadora de Morena, Marybel Villegas, la especialista Gema Santamaría y la directora adjunta del Instituto México de Wilson Center Lila Abed.
Funcionarios públicos, legisladores, organizaciones de la sociedad civil, activistas, expertos y académicos discutieron medidas preventivas, mejores prácticas y acciones legislativas que pueden reducir y erradicar el #feminicidio en #Mexico.
Leer reporte ⬇️
— The Mexico Institute (@MexicoInstitute) August 2, 2023
Instituto México de Wilson Center y el Senado para reducir los feminicidios en México
Por un lado, la directora adjunta del Instituto México de Wilson Center, Lila Abed, destacó la necesidad de seguir trabajando, como resultado, recomendó homologar términos comenzado por feminicidios, dado que cada uno de los estados y fiscalía lo catalogan de formas diferentes.
A fin de cuentas, género que en septiembre de 2022 que 248 asesinatos de mujeres fueran catalogados como homicidios dolosos en las entidades del país. Por otra parte, Lila Abed resaltó que también es necesario contar con fiscalía especializada para la investigación eficaz de los feminicidios.
Varios expertos han señalado que se requiere contar con mayores recursos y capacitación para que las fiscalías puedan atender adecuadamente los casos de feminicidios, Lila Abed, directora adjunta del Instituto México de Wilson Center.
De la misma manera, en como reducir la impunidad, la corrupción, la falta de transparencia y la discriminación en México. Por otra parte, el Instituto México de Wilson Center recomendó al Senado de la República una serie de medidas legales para detener el feminicidio en México.
- Tipo penal único.
- Establecer un mismo marco jurídico para determinar su existencia por razones de género del país.
- Unificar la pena de 40 a 60 años de prisión.
Finalmente, la actual administración ha recortado 30 por ciento los recursos a las fiscalías, policías e investigadores en todo los estados de la república mexicana, además Lila Abed, resaltó que falta mucho por hacer para “reducir” los niveles alarmantes de feminicidios en México.