La violencia en México vuelve a cobrar la vida de un creador de contenido. La noche del lunes 9 de diciembre, el youtuber Leovardo Aispuro Soto, conocido como ‘El Gordo Peruci’, fue asesinado frente a su domicilio en Culiacán, Sinaloa. Este lamentable suceso ha generado conmoción entre sus seguidores y el público en general.
Un ataque mortal frente a su hogar
El trágico evento ocurrió en la colonia 21 de marzo, cuando sujetos armados dispararon contra Aispuro Soto y su esposa. Mientras que el youtuber falleció en el lugar, su pareja fue trasladada al hospital en estado crítico, donde lamentablemente perdió la vida horas después. Las autoridades han iniciado una investigación, pero hasta el momento no hay detenidos ni se ha identificado a los responsables.
La trayectoria de ‘El Gordo Peruci’ en redes
Leovardo Aispuro había ganado notoriedad por su contenido humorístico y de entretenimiento en YouTube, donde acumuló más de 150 mil suscriptores. Su presencia también destacaba en otras plataformas como Instagram, con 376 mil seguidores, y TikTok, donde alcanzó el millón de seguidores. Su estilo único y colaboraciones con creadores como ‘Markitos Toys’ lo convirtieron en una figura popular en redes sociales.
Sus videos abarcaban desde vlogs sobre su vida cotidiana hasta retos y reseñas de restaurantes, además de incluir ocasionalmente contenido polémico, como la exhibición de armas de fuego. Este enfoque lo ayudó a conectar con su audiencia, pero también lo colocó en el centro de controversias.
Polémica y posibles vínculos
El asesinato de ‘El Gordo Peruci’ ocurre en un contexto de rumores y tensiones en Culiacán. Hace unos días, se especulaba sobre un posible secuestro de su colega y amigo, ‘Markitos Toys’, luego de que este desapareciera temporalmente de las redes. Además, ataques recientes contra un restaurante vinculado al creador de contenido han alimentado la incertidumbre.
Ambos youtubers han sido señalados en múltiples ocasiones por presuntos vínculos con el narcotráfico, específicamente con “Los Chapitos”, una facción del Cártel de Sinaloa. Aunque no hay pruebas concluyentes, dichas acusaciones se han intensificado tras el informe de la periodista Anabel Hernández, quien los relacionó con actividades de lavado de dinero.
Conclusión ante muerte de Gordo Peruci
La muerte de ‘El Gordo Peruci’ pone de manifiesto los riesgos que enfrentan algunos creadores de contenido en un país marcado por la violencia. Este trágico suceso no solo afecta a sus seguidores y familiares, sino que también genera debate sobre el impacto de la inseguridad en el ámbito digital y la exposición de figuras públicas.
Mientras se esperan avances en la investigación, queda la reflexión sobre el delicado balance entre la fama, el entorno social y las realidades que enfrentan muchos creadores en regiones marcadas por la violencia.
Más información aquí