Para tomar fotos al cielo de noche con tu celular y capturar las estrellas, la clave es usar el “Modo Pro” o “Manual” de tu cámara. Los ajustes recomendados son: Estabilizar tu teléfono con un tripié para evitar fotos borrosas, la velocidad de obturación, el ISO, el Enfoque y el Balance de Blancos (WB).
Si tu celular no tiene modo manual, puedes usar apps como ProCam X (Android) o Manual Camera (iOS).
El Reto de Capturar la Magia de la Noche
¿Te ha pasado? Estás en medio de la nada, en una playa o en el campo, con un cielo lleno de estrellas que te deja con la boca abierta. Sacas el celular, apuntas hacia arriba, tomas la foto y… nada. Una mancha negra con unos puntitos borrosos. Una decepción total que no le hace ni cosquillas a la belleza que estás viendo.
Durante mucho tiempo, tomarle fotos a las estrellas era cosa de fotógrafos pro, con sus cámaras carísimas y lentes gigantes. Pero los celulares de ahora son una maravilla, y si aprendes a moverle a los ajustes, puedes sacar unas fotazas del cielo nocturno.

No es cosa de tener más megapíxeles, es cosa de saber usar lo que tienes. Aquí te vamos a enseñar, paso a paso y sin tanto rollo, cómo hacerlo.
El Secreto: Abandona el Modo Automático y Abraza el “Modo Pro”
Lo primero es lo primero: olvídate del modo automático de tu cámara. No sirve para esto. En la oscuridad, tu teléfono se vuelve loco: sube la sensibilidad al máximo, intenta enfocar donde no hay nada y, si puede, dispara el flash, que es lo más inútil del mundo para fotografiar algo que está a millones de kilómetros de distancia. El resultado será una foto de mala calidad.
La clave es usar el “Modo Pro”, “Manual” o “Experto”. Casi todos los celulares modernos, tanto Android como iPhone, lo tienen.
- En Android: Abre la app de tu cámara, desliza los modos de disparo (donde dice “Foto”, “Video”, etc.) y busca una opción que diga “Pro”, “Manual” o a veces está dentro de “Más”. Cuando la actives, te aparecerán un montón de controles para que tú mandes.
- En iPhone: La función se llama ProRAW. Para activarla, ve a “Configuración” > “Cámara” > “Formatos” y activa “Control de ProRAW y resolución”. Una vez activada, verás la opción “RAW” en la parte superior de la app de la cámara. Esto te dará más flexibilidad para editar la foto después.
Los 4 Pilares de la Astrofotografía con Celular: La Configuración Perfecta
Una vez que estás en el Modo Pro, necesitas ajustar cuatro parámetros fundamentales. Piensa en ellos como los ingredientes de tu receta para una foto estelar.
El Trípode: Tu Mejor Amigo (y es Innegociable)
Antes de tocar cualquier ajuste, necesitas esto. Para que la cámara pueda captar la luz débil de las estrellas, el “ojo” del lente tiene que estar abierto varios segundos. Si mueves el teléfono, aunque sea un milímetro, la foto va a salir toda movida.

- La solución: Un trípode para celular. Son baratos, ligeros y la diferencia que hacen es abismal. Fija tu teléfono al trípode y colócalo en una superficie estable.
- Tip extra: Usa el temporizador de la cámara (2 o 5 segundos). Así, la vibración de tu dedo al presionar el botón de disparo no afectará la foto.
Velocidad de Obturación (S): La Puerta de la Luz
Este es el ajuste más importante ya que le dice a la cámara cuánto tiempo tiene para “ver” la luz. Para el cielo, necesitas que sea mucho tiempo.
- Ajuste recomendado: Busca el control “S” o “Velocidad” y ajústalo a un valor largo. Empieza con 10 segundos y experimenta subiendo a 20 o 30 segundos. Verás cómo la pantalla empieza a mostrar estrellas que ni siquiera podías ver a simple vista.
Sensibilidad ISO: El Amplificador de Luz
El ISO mide la sensibilidad del sensor a la luz. Un ISO más alto hace que el sensor sea más “sensible”, capturando más luz en entornos oscuros.
- Ajuste recomendado: Sube el ISO a un valor alto, pero sin pasarte. Un buen punto para empezar es 1600 o 3200.
- Cuidado con el “ruido”: Subir demasiado el ISO (por ejemplo, a 6400 o más) puede generar “ruido” o “grano” en la foto, haciendo que pierda calidad. Encuentra el equilibrio entre luminosidad y limpieza.
Enfoque Manual (MF): Apuntando al Infinito
El enfoque automático de tu celular se volverá loco en la oscuridad. No encontrará nada en qué enfocarse. Necesitas hacerlo manualmente.
- Ajuste recomendado: Busca el control “MF” o “Enfoque” y deslízalo hasta el símbolo del infinito (una montaña o ∞). Esto asegura que la cámara esté enfocada en los objetos más lejanos posibles, es decir, las estrellas.
Ajustes Adicionales para un Resultado Profesional
- Balance de Blancos (WB): Este ajuste controla la temperatura de color de la foto. Para un cielo nocturno, un valor entre 3200K y 4000K suele dar un tono azulado y natural, evitando que el cielo se vea amarillento por la contaminación lumínica.

- Formato RAW: Si tu teléfono lo permite, dispara siempre en formato RAW. Un archivo RAW captura toda la información de la imagen sin comprimir, lo que te da una flexibilidad inmensa para editar la foto después en aplicaciones como Lightroom o Snapseed y sacar a relucir todos los detalles de la Vía Láctea.
¿Tu celular no tiene Modo Pro? ¡Hay Apps para Eso!
Si tu teléfono es más básico y no cuenta con controles manuales, no te preocupes. Hay aplicaciones que pueden desbloquear todo el potencial de tu cámara.
- Para Android:
- ProCam X (Cámara HD Pro): Convierte tu celular en una cámara profesional. Te da control total sobre la exposición, el enfoque, el ISO y la velocidad de obturación. Tiene una versión gratuita muy completa.
- Para iPhone (iOS):
- Manual Camera: Como su nombre indica, te da todos los controles manuales que necesitas. Es una app de pago, pero vale cada centavo si te tomas en serio la fotografía.
- Para Ambos (Android y iOS):
- Varlens – DSLR en el teléfono: Una app gratuita muy potente que te permite ajustar brillo, contraste, sombras y todos los parámetros necesarios para una buena foto nocturna.
@abrahampixl ¿quieres saber cómo tomarle una foto a las estrellas con tu teléfono y sin tripie? es fácil, solo necesitamos un zapato. #astrofotografia #xiaomi #mobilephotography
El Universo en tu Bolsillo
Al final, tomarle fotos a las estrellas con tu celular ya no es un sueño. Con un trípode, los ajustes correctos y un poco de paciencia, vas a sacar unas fotos que van a dejar a tus amigos con la boca abierta.
La clave es experimentar. Sal en una noche despejada, lejos de la ciudad, y juega con los ajustes. Prueba diferentes tiempos, diferentes ISOs y descubre el telescopio que llevas en el bolsillo. Te vas a sorprender. ¡Buenas fotos!
Mantente informado sobre todo lo relevante en Alternativo Mx.
Mantente informado también de otros temas en Noticias Gobierno.







