YouTube planea una renovación importante en su aplicación para televisores con el fin de dar mayor visibilidad al contenido de pago y atraer a más usuarios a sus servicios de suscripción. Según un reporte de The Information, la plataforma trabaja en un rediseño que facilitará la integración de otros servicios de streaming dentro de su interfaz, consolidando su papel como un centro de entretenimiento digital.
Un cambio centrado en Primetime Channels
El rediseño de la aplicación de YouTube en TV busca potenciar Primetime Channels, una función introducida en 2022 que permite suscribirse a plataformas como Paramount+, Max y Crunchyroll sin salir de la app.
Actualmente, esta función se encuentra en la pestaña “Películas y TV”, lo que ha limitado su adopción. YouTube pausó la incorporación de nuevos servicios de streaming para mejorar la forma en que los presenta dentro de la plataforma. Ahora, el objetivo es que las suscripciones sean más accesibles y visibles, integrándolas en la página de inicio junto con los videos regulares de los creadores.

Con este cambio, YouTube espera diversificar sus ingresos más allá de la publicidad, aprovechando su enorme base de usuarios para impulsar la compra de contenido de terceros.
YouTube quiere competir con Prime Video y Netflix
Según Kurt Wilms, director senior de gestión de productos en YouTube, la compañía quiere eliminar la separación entre los videos de creadores y los contenidos por suscripción:
“La visión es que cuando vengas a nuestra app de TV y busques un programa, simplemente desaparezca la diferencia entre si proviene de un Primetime Channel o de un creador”.

Esto implica que las series y películas de pago se mezclarán con los videos habituales, haciendo que la experiencia sea más similar a la de Prime Video Channels de Amazon.
Previsualizaciones automáticas
Otra novedad será la incorporación de previsualizaciones automáticas, similares a las que usan Netflix y Prime Video. Con esta función, los usuarios podrán ver adelantos de contenido antes de suscribirse o reproducirlo. También se implementará una mejor organización por temporadas, permitiendo a los creadores categorizar su contenido de forma más parecida a los servicios de streaming tradicionales.

¿Los cambios llegarán también a móviles y web?
Inicialmente, la actualización se centrará en la app para televisores, pero es probable que YouTube lleve este rediseño a dispositivos móviles y a su versión web en el futuro.
La plataforma ha tenido dificultades para equilibrar los ingresos publicitarios con su estrategia de monetización por suscripción. Si Primetime Channels se integra de manera efectiva, podría convertirse en una nueva fuente de ingresos clave.
Sin embargo, algunos expertos creen que YouTube podría volverse demasiado agresivo en la promoción de contenido de pago, lo que podría incomodar a los usuarios gratuitos. Es probable que los miembros de YouTube Premium tengan una experiencia menos invasiva en comparación con quienes usan la plataforma de manera gratuita.
Por el momento, no hay confirmación oficial de YouTube sobre estos cambios, pero el rediseño de la app de TV parece inevitable. Si la estrategia funciona, la plataforma podría consolidarse como un centro de entretenimiento todo en uno, compitiendo con gigantes como Netflix, Prime Video y Apple TV+.
Mantente informado sobre todo lo relevante en Alternativo Mx.
Microsoft lanza Dragon Copilot, una IA para consultas médicas
Mantente informado también de otros temas en Noticias Gobierno.