Microsoft lanza Dragon Copilot, una IA para consultas médicas

0
75
Microsoft lanza Dragon Copilot

Microsoft lanza Dragon Copilot, un asistente de inteligencia artificial diseñado para optimizar las consultas médicas y reducir la fatiga de los doctores. Este nuevo sistema utiliza IA ambiental y reconocimiento de voz para automatizar tareas administrativas, permitiendo que los médicos se concentren más en sus pacientes y menos en la documentación.

Una IA diseñada para aliviar la carga de los médicos

El objetivo de Dragon Copilot es agilizar la documentación de registros médicos electrónicos (EHR por sus siglas en inglés), un proceso que puede consumir mucho tiempo y generar agotamiento en los profesionales de la salud.

Salud Dragon Copilot
Imagen de Hipertextual

Según Microsoft, la tecnología detrás de Dragon Copilot combina décadas de avances en reconocimiento de voz de su software de dictado Dragon Medical One con las capacidades de IA multimodal de GPT-4. Esto permite que el asistente pueda:

  • Transcribir conversaciones en tiempo real entre el médico y el paciente.
  • Refinar notas clínicas automáticamente para mejorar su precisión y organización.
  • Extraer información médica relevante y estructurarla de manera útil.
  • Generar resúmenes posconsulta, cartas de referencia y notas clínicas estructuradas.

Además, la IA permite personalizar las transcripciones según las preferencias del usuario y soporta múltiples idiomas, garantizando que las notas sean precisas y sin interrupciones.

Reducción de la dependencia de pantallas y aumento de la eficiencia

Una de las ventajas clave de Dragon Copilot es que disminuye la necesidad de que los médicos miren la pantalla constantemente durante las consultas. Esto puede mejorar la interacción con los pacientes y generar una experiencia más humana en el consultorio.

Hipertextual Dragon Copilot
Imagen de Hipertextual

Microsoft estima que su IA podría ahorrar hasta cinco minutos por consulta, lo que se traduce en un importante aumento de la productividad. Además, algunas cifras internas sugieren que el uso de herramientas de IA podría reducir la fatiga médica hasta en un 70%.

Te puede interesar:  Municipio de Querétaro fortalece presencia en el sector turístico internacional

Seguridad y cumplimiento normativo en el sector salud

Microsoft ha diseñado Dragon Copilot para integrarse directamente con los sistemas de registros médicos electrónicos ya existentes en hospitales y clínicas. La plataforma cumple con regulaciones internacionales de privacidad y seguridad, como:

  • HIPAA (EE.UU.) – Protección de datos de salud de los pacientes.
  • GDPR (Europa) – Regulaciones de privacidad en la Unión Europea.
  • Normativas de seguridad clínica específicas del sector médico.

Esto garantiza que la información médica procesada por la IA se maneje de manera segura y cumpla con los estándares regulatorios.

Disponibilidad y planes de expansión

Microsoft ha confirmado que Dragon Copilot estará disponible en Estados Unidos y Canadá a partir de mayo de 2025. Posteriormente, se expandirá a Reino Unido, Alemania, Francia y Países Bajos, con planes de llegar a otros mercados clave en el futuro.

IA Salud
Imagen de Hipertextual

A través de esta iniciativa, Microsoft busca consolidar su presencia en el sector salud y seguir impulsando el uso de inteligencia artificial en diferentes industrias. Con su fuerte inversión en OpenAI y el desarrollo de nuevas tecnologías, la compañía sigue apostando por la IA como una herramienta para mejorar la eficiencia y la calidad en el ámbito médico.

Mantente informado sobre todo lo relevante en Alternativo Mx.

Spotify endurece su lucha contra la piratería y versiones APK

Mantente informado también de otros temas en Noticias Gobierno.

Share

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí