El pleno del Senado aprobó en lo general la reforma a los artículos 4 y 5 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde se estipula la prohibición de y sanción de actividades relacionadas con cigarrillos electrónicos, vapeadores y el uso ilícito de fentanilo.
Durante la sesión de este miércoles se aprobó con 110 votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones la reforma que tiene el propósito de prohibir la producción, distribución y enajenación de cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos electrónicos análogos.
Se destaca que para garantizar el derecho de protección a la salud de las personas quedará prohibida la producción, distribución, comercialización y enajenación de cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos electrónicos análogos que señale la ley, así como la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores.
El senador por Morena, Enrique Inzunza, explicó que este dictamen representa un esfuerzo integral para atender problemáticas urgentes que afectan a la sociedad especialmente a los y a las adolescentes relacionadas con el uso de cigarrillos electrónicos, vapeadores, sustancias tóxicas y drogas sintéticas con énfasis en el uso ilícito del fentanilo.
“Primero que nada debemos recordar que la salud es un derecho fundamental y a la vez una prioridad que el Estado mexicano está obligado a garantizar”, argumentó.
Indicó que en los últimos años hemos sido testigos de cómo la proliferación de dispositivos electrónicos como los vapeadores y el aumento en el uso de sustancias como el fentanilo han generado una crisis de salud y también una crisis de seguridad pública.
La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó al tema y sostuvo que la prohibición constitucional de los vapeadores es por sus daños a la salud, principalmente en la población joven.
En conferencia de prensa a temprana hora, dijo estar enterada de que en ese momento había cabildeo a favor de la industria de los vapeadores, según le informaron los coordinadores Ricardo Monreal y Adán Augusto López.
Sin embargo, confió en que el Senado aprobara en las próximas horas esta reforma constitucional (tal como ocurrió), y recordó que en su momento el Poder Judicial también rechazó la ley impulsada en el sexenio anterior.
Más información aquí