Los Premios Oscar tienen una rica historia que abarca más de 90 años, marcando la evolución del cine y reconociendo lo mejor de la industria cinematográfica. En la entrega número 97 de los premios de la Academia, te contamos algunos datos curiosos sobre esta prestigiosa premiación.
Los primeros Premios Oscar
La primera ceremonia de los Premios Oscar se celebró en el Blossom Room del Hollywood Roosevelt Hotel, con 270 invitados disfrutando del evento. El precio del boleto para asistir era de cinco dólares, y se celebró para honrar lo mejor del cine de 1927 y 1928.
En esta primera edición, los ganadores ya se conocían tres meses antes de la ceremonia. Además, los nombres de los premiados se revelaban a la prensa minutos antes de la entrega, para que los periódicos pudieran cerrar a tiempo y publicar los ganadores en sus primeras planas.

Innovaciones en la premiación
La segunda edición de los premios contó con una transmisión radiofónica de una hora, realizada por una estación de radio de Los Ángeles. Además, en esa ocasión, Warner Brothers recibió un premio especial por ser pioneros en la producción de películas sonoras.
¿Por qué se les llama “Oscar”?
El origen del nombre Oscar es un tema de debate. Se cuenta que el periodista Sidney Skolsky, especializado en la farándula de Hollywood, relató que Margaret Herrick, bibliotecaria de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, comentó que la estatuilla le recordaba a su tío Oscar. Skolsky usó el nombre de manera coloquial, sin saber que quedaría para siempre.
Aunque inicialmente no era oficial, en 1929 la premiación ya se conocía como Oscar. En 1939, la Academia adoptó el nombre oficialmente y comenzó a utilizarlo de manera institucional.
¿Qué representa la estatuilla?
La famosa estatuilla del Oscar representa a un hombre sosteniendo una espada clavada sobre un rollo de película con cinco radios, los cuales simbolizan las cinco ramas de la Academia: directores, actores, guionistas, productores y técnicos.
¿Quién fue el modelo para la estatuilla?
El modelo para la estatuilla fue el actor mexicano Emilio Fernández Romo, apodado “El Indio”, debido a su herencia nativo americana. Su madre era de la tribu Kikapú, ubicada entre el norte de México y el sur de Estados Unidos. El diseño fue realizado por Cedric Gibbons, un destacado miembro fundador de la Academia y esposo de la actriz Dolores del Río, amiga cercana de Emilio.

Con estos fascinantes detalles, los Premios Oscar siguen siendo una de las ceremonias más esperadas y prestigiosas del mundo del cine.
Mantente informado sobre todo lo relevante en Alternativo Mx.
Primer vistazo a la película The Odyssey de Christopher Nolan
Mantente informado también de otros temas en Noticias Gobierno.