Un terremoto de magnitud 7.7 grados se registró hoy en Myanmar, cerca de la ciudad de Mandalay, que arroja un saldo preliminar de al menos 144 personas muertas y más de 730 personas heridas.
Representantes del gobierno militar del país informaron que en Tailandia y China se sintieron movimientos tras el terremoto en Myanmar, según datos difundidos por CNN en español.
El terremoto causó el derrumbe de edificios a cientos de kilómetros de distancia, en Tailandia, y al menos tres personas murieron en la capital de ese país.
Myanmar, una de las naciones más pobres de Asia, se tambalea tras una guerra civil desencadenada por un golpe militar en 2021.
La debilidad de sus infraestructuras le impide hacer frente a grandes catástrofes naturales como es el terremoto de este viernes.
El epicentro del terremoto se situó a 16 kilómetros al norte de la ciudad de Sagain y muy cerca de la segunda localidad de Myanmar, Mandalay, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
Cuatro réplicas menores, de magnitudes entre 4.5 y 6.6 grados, se han sentido desde el primer temblor.
La junta militar birmana ha declarado el estado de emergencia en Naipidyió, la capital, y en otras cinco regiones del país.
El hermetismo del gobierno de Myanmar hace que la información procedente del país salga con cuentagotas, por lo que es difícil conocer más sobre la magnitud de la catástrofe en ese país asiático, que atraviesa una cruenta guerra civil.
Sin embargo, un miembro de un equipo de rescate en Mandalay le dijo a la BBC que “los daños son enormes”.
“El número de muertos también es bastante elevado. Eso es todo lo que podemos decir ahora mismo porque las labores de rescate continúan”, señaló la fuente.
“Todavía no se conoce el número exacto de víctimas, pero se cuentan al menos por centenares”, agregó el rescatista.
Mandalay tiene una población de 1.2 millones de habitantes.
Más información aquí