Tere Calzada Rovirosa, diputada local: comprometida con la seguridad y la protección de los queretanos

0
31
Tere Calzada
Foto: Alternativo.mx

Queretana de toda la vida, funcionaria pública por convicción, experta en derechos humanos, protección civil y seguridad; Tere Calzada, ahora diputada de la LXI legislatura de Querétaro, lidera varias de las iniciativas más relevantes para mejorar la vida de los queretanos.

Cuéntanos un poco de tu vida, ¿cómo fue tu infancia? ¿Por qué elegiste estudiar derecho? ¿En qué ha consistido tu trayectoria profesional?

Crecí en una familia donde el valor de la palabra y la justicia siempre estuvieron presentes. Desde muy joven tuve una profunda inquietud por entender cómo funcionan las normas y cómo éstas pueden proteger o transformar la vida de las personas. Esa fue la razón por la que decidí estudiar derecho: quería contribuir a construir un entorno más justo y con oportunidades para todos.

Mi trayectoria profesional ha estado marcada por el servicio público, siempre con una visión humanista. He tenido la oportunidad de desempeñar distintos cargos en los tres niveles de gobierno y de trabajar de la mano con comunidades, colectivos y autoridades para fortalecer el respeto a los derechos humanos, la transparencia y la seguridad pública.

Conoce los temas más relevantes de deportes.

¿Cómo definirías tu carácter político?

“Me considero una mujer firme en sus convicciones pero, también, abierta al diálogo. Creo en la política como una herramienta de transformación social, no como una arena de confrontación. Mi carácter político se basa en escuchar, construir consensos y defender las causas ciudadanas con congruencia. La empatía y la responsabilidad son los pilares de mi trabajo.

¿Qué representa para ti estar involucrada en el servicio público por tantos años?

Para mí, el servicio público es una vocación. No se trata de ocupar cargos, sino de asumir compromisos con las personas. Estar tantos años en este ámbito me ha permitido ver de cerca las necesidades reales de la gente y confirmar que cuando se trabaja con ética y cercanía, sí se pueden generar cambios significativos. Servir es un privilegio y también una gran responsabilidad.

Mantente informado en Alternativo.mx

Hace unos años fuiste regidora independiente, con un enfoque en derechos humanos. ¿Qué aprendizajes te llevaste de esa experiencia?

Ser regidora independiente fue una etapa que marcó profundamente mi visión política. Aprendí que la independencia no sólo es no tener partido, sino actuar con libertad de conciencia. Trabajé desde una perspectiva de derechos humanos, promoviendo la participación ciudadana, la igualdad de género y la rendición de cuentas. Esa experiencia me enseñó que, aunque a veces los espacios de decisión son complejos, siempre hay margen para hacer lo correcto y defender lo justo.

Te puede interesar:
Querétaro permanecerá en el Escenario A

En tu primer informe legislativo compartiste haber presentado 33 iniciativas durante el periodo, ¿respecto a qué temas fueron?

  • Las 33 iniciativas que he presentado reflejan mi compromiso con la seguridad, la justicia social y la igualdad. Entre ellas destacan la licencia menstrual, la reforma penal por violencia vicaria, los apoyos fiscales para emprendedores, las sanciones por incendios provocados y la propuesta para limitar los sueldos de servidores públicos, la iniciativa para reformar la Ley de Seguridad Pública estatal a fin de mejorar las condiciones laborales de las mujeres policías y la reserva a la iniciativa por la que se sanciona la violencia en contra de la mujer y que fuera modificada a fin de que las sanciones se incrementen cuando el delito se comete en contra de una persona menor de 18 o mayor de 70 años; personas con discapacidad, así como de mujeres en estado de embarazo, y hasta seis meses posteriores al parto o cesárea. Esta reserva fue aprobada por unanimidad.
Tere Calzada
Foto: Alternativo.mx

“Decidí estudiar derecho porque quería contribuir a construir un entorno más justo y con oportunidades para todos”

Además, impulsé proyectos como Ruta 18, que recorre los municipios del estado para conocer las condiciones de las unidades de protección civil y mejorar sus capacidades. Todo esto forma parte de una agenda cercana a la gente y orientada al bienestar común.”

A raíz de los terribles incendios y, luego, inundaciones que se vivieron este año en el estado, presentaste una iniciativa de reforma para la atención de desastres naturales y reparación de viviendas, comercios y vehículos, ¿En qué consiste esta reforma? ¿En qué estado se encuentra actualmente? ¿Por qué no se había contemplado algo así antes?

Esta iniciativa busca establecer un mecanismo claro y permanente de atención a personas afectadas por desastres naturales, que incluya la reparación de daños materiales en viviendas, comercios y vehículos, así como el acceso a recursos de manera transparente y ágil.

El objetivo es que ninguna persona quede desprotegida ante una emergencia. Actualmente, la propuesta se encuentra en análisis dentro de las comisiones correspondientes y ha recibido una respuesta positiva de distintos sectores.

Te puede interesar:
En Querétaro inicia apoyo para el transporte público QroBus

Durante muchos años, la atención a desastres se manejó con criterios discrecionales o dependientes de presupuestos federales; mi propuesta busca cambiar eso, institucionalizando una política estatal de prevención y reparación del daño; que incluye contar con un atlas estatal de riesgos vigente y un seguro para desastres naturales en todos los municipios.

“Para mí, el servicio público es una vocación. No se trata de ocupar cargos, sino de asumir compromisos con las personas”

Tere Calzada
Foto: Alternativo.mx

En lo general, ¿cuál es tu perspectiva del estado de Querétaro? ¿Dónde observas los retos y fortalezas de este territorio?

Querétaro es un estado con enorme potencial: su gente trabajadora, su estabilidad y su ubicación estratégica lo han convertido en un referente nacional. Sin embargo, los retos son claros: debemos garantizar que el crecimiento económico vaya acompañado de justicia social, seguridad y sustentabilidad.

Además, con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población y su entorno, a fin de que ésta cuente con una mejor calidad de vida.

La brecha entre el desarrollo urbano y el rural sigue siendo un desafío, así como la necesidad de fortalecer las capacidades municipales en materia de seguridad y protección civil. Querétaro tiene fortalezas, pero también requiere visión de futuro para que el desarrollo llegue a todos los rincones.

¿Cuál es el panorama actual de la bancada de Movimiento Ciudadano en Querétaro?

Movimiento Ciudadano es una fuerza joven, con visión moderna y cercana a la ciudadanía. En Querétaro, hemos consolidado una agenda que apuesta por la transparencia, la igualdad y la participación ciudadana. La bancada mantiene un trabajo responsable, crítico cuando es necesario, pero siempre propositivo. Nuestro compromiso es demostrar que se puede hacer política con ética y resultados.

“Las 33 iniciativas que he presentado este año reflejan mi compromiso con la seguridad, la justicia social y la igualdad”

Tere Calzada
Foto: Alternativo.mx

¿Qué podemos esperar de la diputada Tere Calzada en 2026?

Pueden esperar lo de siempre: trabajo, congruencia y cercanía. Seguiré impulsando causas ciudadanas, fortaleciendo la seguridad pública, la protección civil y los derechos humanos. Mi compromiso es con Querétaro y con su gente.

Lo que viene será resultado del esfuerzo colectivo, de escuchar y construir con quienes todos los días hacen grande a este estado.

“Mi objetivo es que ningún queretano quede desprotegido ante una emergencia”

Tere Calzada
Foto: Alternativo.mx

Infórmate en Noticias Gobierno.

Share

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí