Temperaturas sacuden con la llegada del frente frío número 20, México se prepara para experimentar cambios importantes en las condiciones climáticas justo antes de despedir el año 2024. Este fenómeno tendrá impacto en diversas regiones del país y afectará las celebraciones de Año Nuevo con un clima más frío de lo habitual.
¿Cuándo llega el frente frío número 20?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado que el frente frío número 20 ingresará al territorio mexicano durante la noche del lunes 30 de diciembre o la madrugada del martes 31. Este sistema interactuará con la corriente en chorro polar, generando vientos fuertes, tolvaneras y lluvias aisladas en varias entidades del norte. El pronóstico indica que los efectos se sentirán con mayor intensidad el martes, especialmente en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Estas regiones experimentarán ráfagas de viento de hasta 60 km/h, además de un descenso marcado en las temperaturas.
¿Qué estados serán los más afectados?
Los efectos del frente frío número 20 abarcarán tanto el norte como el sureste del país, con temperaturas extremadamente bajas en zonas montañosas. Según el SMN, las regiones más afectadas serán:
- Durango: Temperaturas mínimas de -15 a -10 grados con heladas.
- Chihuahua y Sonora: Mínimas de -10 a -5 grados.
- Coahuila y Nuevo León: Mínimas de -5 a 0 grados en zonas montañosas.
Además, se esperan lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas y Puebla, así como chubascos en Veracruz. Para el miércoles 1 de enero, el sistema frontal avanzará hacia el sureste, afectando a estados como Chiapas, Oaxaca, Tabasco y la Península de Yucatán con lluvias puntuales intensas.
Efectos de temperaturas durante Año Nuevo
El frente frío número 20 será el primero en impactar en 2025. Durante Año Nuevo, su influencia provocará lluvias y un clima más frío en el oriente y sureste de México. En entidades como Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Yucatán, se esperan lluvias puntuales fuertes, mientras que en Chiapas, Oaxaca y Campeche las precipitaciones serán aún más intensas. Por otro lado, el descenso de temperatura continuará afectando al norte, noreste, oriente y centro del país, incluido el Valle de México. Las familias deberán tomar precauciones adicionales para disfrutar de las festividades en condiciones seguras y cálidas.
Conclusión ante temperaturas
El frente frío número 20 traerá consigo un inicio de 2025 marcado por temperaturas bajas, lluvias y vientos fuertes en varias regiones de México. Este fenómeno subraya la importancia de estar atentos a los pronósticos meteorológicos y tomar las precauciones necesarias para protegerse del clima extremo. Si bien el frío puede modificar las celebraciones de Año Nuevo, también ofrece la oportunidad de disfrutar de momentos acogedores en familia, resguardados del clima invernal. Abrígate y prepárate para recibir el año con la calidez de tus seres queridos.
Más información aquí