La moneda mexicana en los mercados internacionales se encuentra en 16.76 pesos por dólar al mayoreo, lo que representa una disminución del 0.34% o 6 centavos en comparación con el día anterior, según datos de Bloomberg.
Durante la sesión nocturna, el tipo de cambio experimentó volatilidad con una tendencia al alza. Durante cuatro sesiones consecutivas, la paridad no pudo romper el nivel de 16.70 unidades, que parece estar estableciéndose como un soporte técnico a corto plazo, según los expertos de Monex.
Por otra parte, en el lado superior, el límite anterior de 16.80 pesos volvió a funcionar como resistencia inmediata. En los próximos días, se espera que la paridad mantenga cierta estabilidad mientras se aguarda la decisión de la Reserva Federal y su orientación prospectiva, señalaron los analistas.
Los mercados de acciones en todo el mundo experimentan movimientos negativos, impulsados por la divulgación de algunas cifras económicas y una sensación de desilusión frente a los informes débiles correspondientes al segundo trimestre de 2023, destacándose las noticias relacionadas con Netflix y Tesla.
Baja apertura
Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq en Estados Unidos indican una apertura a la baja. En Asia, los mercados cerraron en terreno negativo, con el Nikkei perdiendo 1.23% y el Han Seng retrocediendo 0.28%. Mientras tanto, las bolsas europeas muestran movimientos poco significativos, con el Euro Stoxx 50 operando con una disminución marginal del 0.04%.
Por otro lado, el precio del petróleo estadounidense WTI, que sirve como referencia para la mezcla mexicana, está experimentando un avance del 0.35% después de registrar un retroceso en la sesión anterior.