Pez diablo negro es avistado en la superficie por primera vez

0
1726
pez diablo negro
Foto de El Periódico

El pez diablo negro (Melanocetus johnsonii), también conocido como rape abisal, es uno de los depredadores más enigmáticos de las profundidades marinas. Este raro ejemplar, que habita entre los 200 y 2000 metros bajo el mar, ha sido visto en contadas ocasiones y, hasta ahora, solo a través de larvas, ejemplares sin vida o imágenes obtenidas en las profundidades. Sin embargo, por primera vez en la historia, un ejemplar adulto fue avistado en la superficie, desconcertando a los científicos.

Un avistamiento sin precedentes

El reciente hallazgo fue realizado por la ONG Condrik, una organización dedicada a la investigación y conservación de tiburones y rayas. Durante una de sus expediciones cerca de la costa de Tenerife, los investigadores lograron documentar al pez diablo negro con vida y a plena luz del día, algo nunca antes visto. El especialista David Jara destacó la importancia del evento, afirmando que “es un pez legendario que pocas personas habrán tenido el privilegio de observar con vida”. El avistamiento generó gran revuelo en la comunidad científica, ya que este pez rara vez se aleja de las profundidades abisales donde habita.

Avistan por primera vez un diablo negro vivo cerca de la costa de Tenerife:  "Es un pez legendario de las profundidades"
Foto de 20Minutos

¿Por qué el pez diablo negro emergió a la superficie?

El motivo de su aparición en aguas superficiales sigue siendo un misterio. Expertos de la ONG Condrik han planteado diversas teorías:

  • Cambio en las corrientes marinas, lo que pudo haberlo arrastrado fuera de su hábitat.
  • Enfermedad o debilitamiento, que le impidió regresar a las profundidades.
  • Huyendo de un depredador, forzándolo a emerger.

Aún no hay una respuesta definitiva, pero los científicos siguen analizando las condiciones ambientales del momento para tratar de entender este extraño fenómeno.

Te puede interesar:  Thomas Müller confirma su salida del Bayern Múnich

Un depredador bioluminiscente de las profundidades

El pez diablo negro es un cazador formidable. Su nombre científico, Melanocetus, significa “monstruo marino negro”, y hace honor a su aterradora apariencia. Este pez posee una bioluminiscencia natural, gracias a las bacterias simbióticas en su apéndice dorsal, el cual usa como cebo para atraer a sus presas en la oscuridad absoluta del fondo marino. Este fascinante depredador es común en mares tropicales y subtropicales, aunque su presencia en la superficie es extremadamente rara. Su capacidad de adaptación y su técnica de caza lo convierten en uno de los seres más sorprendentes del mundo marino.

Conclusión sobre pez diablo negro

El avistamiento del pez diablo negro en la superficie ha abierto nuevas incógnitas sobre el comportamiento de esta especie. Aunque su aparición fuera de su hábitat sigue siendo un enigma, su estudio ofrece una oportunidad invaluable para la ciencia. Con cada hallazgo, se logra un mayor entendimiento sobre los secretos de los océanos y las increíbles criaturas que los habitan. Este suceso marca un hito en la biología marina y refuerza la importancia de continuar investigando las profundidades del océano, un mundo aún lleno de misterios por descubrir.

Patentes en México: El Gran Reto para la Innovación Tecnológica

Más información aquí

Share

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí