Patentes en México: El Gran Reto para la Innovación Tecnológica

0
1915
patentes
Foto de Santiago Nieto

La innovación y el desarrollo tecnológico juegan un papel clave en la competitividad de México a nivel global. En los últimos años, se han realizado esfuerzos significativos para fortalecer el registro de patentes y fomentar la protección de la propiedad intelectual. Sin embargo, el país enfrenta desafíos importantes en materia de patentamiento, investigación y transferencia tecnológica.

Estado actual de las patentes en México

Actualmente, México cuenta con 84 solicitudes de registro y 28 pendientes en el sector de semiconductores, presentadas por mexicanos y mexicanas. En contraste, los extranjeros han solicitado 343 patentes, de las cuales 120 están en proceso de resolución. Según un diagnóstico elaborado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Secretaría de Economía en colaboración con la Secretaría de Ciencias, durante el último periodo se recibieron 16,189 solicitudes de patentes. De estas, solo 6.38% corresponden a personas de nacionalidad mexicana, mientras que el 93.62% proviene de solicitantes extranjeros. No obstante, gracias a las estrategias impulsadas por el gobierno, en 2024 se alcanzó un récord histórico con 695 patentes mexicanas concedidas.

Reformas y estrategias para el fortalecimiento del patentamiento

Para abordar el bajo índice de patentamiento nacional, se están implementando diversas modificaciones normativas y reglamentarias. Una de las principales iniciativas es la creación de la “patente provisional”, que otorgaría a los inventores el derecho al apartado de fecha para evitar que su innovación sea registrada en otra parte del mundo. Además, se busca fortalecer la reivindicación de la titularidad de los derechos en casos de plagio o apropiación indebida de invenciones. En paralelo, el gobierno trabaja con la Consejería Jurídica y la Secretaría de Economía para la creación de un Consejo Consultivo de Transferencia Tecnológica. Este organismo facilitaría la conexión entre el sector empresarial, académico y científico para impulsar el desarrollo de tecnologías patentadas y fomentar la inversión en investigación y desarrollo (I+D).

Te puede interesar:  Luis Nava toma protesta al Consejo Municipal de Participación Social en la Educación

Comparación con otras potencias y desafíos pendientes

México enfrenta una brecha considerable en comparación con países como China, que genera más de 1.5 millones de patentes al año y cuenta con 15,000 examinadores de patentes. En respuesta, el país trabaja en colaboración con la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación para acelerar el análisis de las 48,000 patentes que se encuentran pendientes de evaluación en México. Para lograrlo, se está promoviendo la incorporación de especialistas bajo contratos con cláusulas de confidencialidad, permitiendo así un proceso de evaluación más eficiente. Además, se ha implementado un procedimiento acelerado de patentes para inventores mexicanos, con el objetivo de fortalecer la ciencia y tecnología en el país.

Conclusión sobre patentes

El crecimiento del patentamiento en México es un paso fundamental para consolidar al país como un actor relevante en innovación y tecnología a nivel internacional. Si bien se han logrado avances significativos en el último año, aún queda mucho por hacer. Fomentar la cultura de patentamiento, fortalecer la transferencia tecnológica y agilizar los procesos regulatorios será clave para incrementar la competitividad y el desarrollo económico basado en la innovación.

Sergio Ramos llega a la Liga Mx y jugará en Rayados de Monterrey

Más información aquí

Share

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí