Municipio de Querétaro busca el nombramiento como Ciudad del Aprendizaje

0
537

El presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, presentó ante miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el proyecto de trabajo para formar parte de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje, que reconoce y apoya a ciudades que promueven una educación inclusiva, equitativa y de calidad con oportunidades de aprendizaje para todas y todos.

“Estamos muy deseosos de ser parte de esta Red de Ciudades, tener este tercer nombramiento por la UNESCO, ser parte de ese grupo de cinco ciudades en el mundo que tienen los tres nombramientos y bueno, de nuestra parte queremos poner y hacer todo lo necesario para poderlo lograr”, dijo Nava al recordar la importancia de generar entornos para que niñas, niños, jóvenes y adultos tengan acceso a oportunidades de una educación formativa que mejore su calidad de vida.

El coordinador ejecutivo de la Red de Ciudades del Aprendizaje, Luis González, explicó que la UNESCO no solamente considera el aprendizaje formal o escolar, sino los procesos de aprendizaje en familia, el uso de las nuevas tecnologías, la mejora de competencias y de la calidad educativa; además de espacios que permitan el aprendizaje como son: parques, museos y bibliotecas accesibles, principalmente para grupos vulnerables, y que priorice la inclusión educativa. 

Al pertenecer a esta Red se promueve el diálogo de políticas y el aprendizaje mutuo entre las ciudades miembros, forjando vínculos y fomentando asociaciones en beneficio de las y los habitantes.

Te puede interesar:
Tipos de reactores nucleares

Share

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí