Morena propone un cambio al Código Penal de la CDMX, quienes destruyan los libros de educación básica

0
347
Morena

El partido de Movimiento Regional Nacional (Morena) va a sancionar a quienes mutile o destruya los nuevos libros de educación básica, el Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México buscará modificar el Código Penal de la CDMX.

Con el motivo de sancionar o quien incite o patrocine actividades encaminadas a dañar, mutilar o destruir materiales escolares de educación básica; luego de que el presidente del partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, criticara los nuevos libros de textos  como basura y un retroceso en la educación.

Ahora bien, Guadalupe Morales Rubio, vicecoordinadora de Morena en el Congreso de la CDMX, presentó ante la mesa directiva del Congreso, una iniciativa con el propósito de Sabotaje a la Educación de México, con el motivo de la reforma de la fracción IV del Código Penal.

Morena propone de 5 a 15 años de prisión por mutilar o incitar al sabotaje de los libros de educación básica

Ahora bien, esta polémica por los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se desató por ser un “virus comunista” en el aprendizaje; además el próximo lunes comienza el nuevo ciclo escolar 2023-2024 con la “Nueva Escuela Mexicana” para los niños de educación básica en todo el país.

A la misma vez, se generó polémica por los contenidos de los libros de textos e incluso, algunos personajes cuestionaron el contenido. Pues varios de la oposición cuestionaron el aprendizaje y algunos de ellos autorizó el no uso de estos libros de textos en algunos estados. 

Como decíamos, solamente son 8 estados de la República Mexicana, que han anunciando un alto a la distribución de libros de  textos son:

  • Chihuahua.
  • Querétaro.
  • Guanajuato.
  • Aguascalientes.
  • Coahuila.
  • Guadalajara.
  • Nuevo León
  • Yucatán.
Te puede interesar:  Sandra Cuevas busca ser la nueva Jefa de Gobierno de la CDMX en las elecciones de 2024

El Código Penal vigente de la CDMX contempla el delito de sabotaje e incluye ya el atentado contra elementos de instituciones educativas e investigación. Así pues, la propuesta de la diputada de Morena es reformar el código para que el artículo 363, fracción IV quede expresamente establecido el daño a la educación.

“Se impondrán de cinco a quince años de prisión, y suspensión de derechos políticos de uno a siete años, al que con el fin de trastornar la vida económica, política, social o cultural del Distrito Federal o para alterar la capacidad del Gobierno para asegurar el orden público: IV. Dañe, mutile o destruya elementos fundamentales para el cumplimiento de los programas y funciones de instituciones de docencia o investigación” Código Penal de la Ciudad de México.

Share

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí