La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) designó a Mérida como Ciudad Creativa.
La capital de Yucatán quedó inscrita por situar a la “cultura en el centro de su estrategia de desarrollo”, en la categoría de Gastronomía, pasando así a formar parte de la Red de Ciudades Creativas, integrada por 246 capitales que basan su desarrollo en la creatividad a través de la música, las artes populares, el diseño, el cine, la literatura, las artes digitales o la gastronomía.
Algunas de las ciudades que forman parte de este selecto grupo a nivel nacional e internacional son:
- Ensenada, Baja California (Gastronomía)
- San Cristóbal de Las Casas, Chiapas (Artesanías)
- Puebla, Puebla, (Diseño)
- Ciudad de México (Diseño)
- Morelia, Michoacán (Música)
- Guadalajara, Jalisco (Artes digitales).
- Querétaro (México) – Diseño
- Beirut (Líbano) – Literatura
- Fortaleza (Brasil) – Diseño
- La Habana (Cuba) – Música
- Valladolid (España) – Cine
- Valparaíso (Chile) – Música
- Yangzhou (China) – Gastronomía
La directora general de la UNESCO Aundrey Azoulay comentó tras la designación: “En todo el mundo, estas ciudades, cada una a su manera, están haciendo de la cultura no un accesorio, sino un pilar de su estrategia. Es una prueba de innovación política y social y una señal poderosa para las generaciones más jóvenes”
También puedes ver