La banda argentina de rock, reggae y ska, Los Fabulosos Cadillacs, logró establecer un récord de asistencia el sábado por la noche en el Zócalo de Ciudad de México, atrayendo a aproximadamente 300.000 personas, según informes del gobierno de la capital mexicana. Durante el viernes y sábado, las expresiones más comunes eran “¿Vas a ir a ver a Los Cadillacs?” y “¡Nos vemos en Los Cadillacs!”.
Después de conciertos como el de Grupo Firme, que reunió a 260.000 personas, y el de Rosalía, con 160.000 asistentes, se notaba un fuerte apoyo e interés por la banda argentina, fundada en Buenos Aires en 1984. Sin embargo, pocos podían imaginar que se rompería de manera contundente y sin incidentes ese récord de asistencia.
La cifra de asistentes incluye tanto a aquellos presentes en las calles adyacentes, donde se instalaron pantallas gigantes para transmitir el concierto en vivo, como a aquellos que lo vieron a través de la transmisión televisiva a nivel nacional.
“Mi queridísimo México. Los Fabulosos Cadillacs, El León del ritmo, se presentan en el Zócalo. Histórico para nosotros y una enorme y profunda emoción y respeto. Ahí nos vemos”, dijo el bajista Flavio Cianciarulo en un video publicado en la cuenta de Tiwtter de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, organizadora del concierto.
Al igual que en otros espectáculos gratuitos del Zócalo, hubo quien acampó noches antes en las inmediaciones para estar en primera fila y también hubo algunos intentos por ingresar forzadamente a la plaza cuando ya había alcanzado su máximo aforo. Previo al concierto cayó un poco de lluvia pero nadie se movió de su lugar a la espera de los Cadillacs, que finalmente salieron al escenario minutos antes de las 8:00 de la noche.
Rock sin descanso
Sin muchas palabras ni recesos de por medio, Los Fabulosos Cadillacs tocaron sin descanso para mantener el ritmo arriba. Ya habían interpretado “Manuel Santillán, El León”, “Demasiada presión”, “Carmela”, “Estoy harto de verte con otros”, “El genio del dub” y estaban en “Calaveras y diablitos” cuando en vocalista Vicentico habló con el público.
El concierto continuó con temas como “Averno, el fantasma” y “Saco azul”. Para cuando llegó el momento de su éxito para pedir perdón a un ser amado “Siguiendo la luna” las nubes se habían disipado para dejar ver una hermosa luna casi llena. La canción dice: “Por vos yo bajaría el Sol/O me hundiría en el mar/Y esto parece/Verdad para mí”.
“Esta verdad es sólo para nosotros hoy”, dijo Vicentico.
Más adelante, el vocalista pidió al público unos momentos de silencio y baile durante su interpretación de “Mal bicho”, una canción contra la violencia, la injusticia y la guerra en el mundo.
Una rendición destacada de “Los condenaditos”, así como “Vasos vacíos”, “Quinto centenario”, “Mi novia se cayó en un pozo ciego” y “El satánico Dr. Cadillac”, fueron otras de las canciones que interpretaron. El concierto concluyó a las 10:00 de la noche con “Yo no me sentaría en tu mesa”.
“Ha sido un honor muy grande para nosotros, buenas noches, hasta siempre”, dijo Vicentico hacia el final de la presentación.
La agrupación galardonada con el Grammy, el Latin Grammy y un Premio MTV a los Videos Musicales, volverá a México con su gira “El León del Ritmo” en noviembre para conciertos en Monterrey, Guadalajara y la capital.