El sábado 11 de noviembre en Islandia se dio a conocer algunas imágenes de la situación por el enjambre sísmico del Volcán Fagradalsfjall. Además ha generado una alerta de emergencia para evacuar a la población de Grindavik al suroeste del país por la erupción volcánica.
De acuerdo con el Servicio de Investigación de la Oficina Meteorológica Islandesa (OMI), la ciudad islandesa de Grindavik, cerca de la capital Reikiavik; donde hay unos 6.000 habitantes, donde sigue la evacuación y las personas tienen cinco minutos para recoger a sus animales o documentos importantes debido a la erupción volcánica.
Así se ve algunos videos e imágenes que han circulado en X (Twitter) donde se aprecia la erupción del volcán y grietas en la ciudad.
Un gato esperando a ser recogido días después de la evacuación total de Grindavík en previsión de la erupción volcánica #Islandia pic.twitter.com/qgBMkB8156
— Nidal (@socNidal) November 13, 2023
Islandia| Grindavík se encuentra ante la amenaza de la erupción volcánica más destructiva en medio siglo. Ya se contabilizan más de 2 mil #terremotos en menos de dos días. #grindavík #Islandia #Volcán #NewsOnDemand pic.twitter.com/P24XCSkXO0
— News On Demand (@OnDemand_News) November 14, 2023
A drone captured stunning close-up shots of lava bubbling in the crater of a volcano that began erupting near #Iceland capital, #Reykjavik.#volcano #earthquakes #Emergency #magma #lava #Grindavik pic.twitter.com/19rFUnRqsM
— Shadab Javed (@JShadab1) November 11, 2023
#Islandia || Grietas y fumarolas se han producido en la localidad pesquera de #Grindavik de donde la población ha sido evacuada. Se sospecha que el volcán Fagradalsfjall entrará en erupción. pic.twitter.com/kxCIbrRyct
— NeuronaSV (@NeuronaSV) November 13, 2023
🚨 FOOTAGE: MORE FOOTAGES OF DAMAGES ARE COMING:
This is #Grindavik! Impact of quake.#Iceland #volcano #Islandia #Grindavík #earthquake pic.twitter.com/0rOt4FrhE3
— Ayaz Khan (@AyazKhan244) November 13, 2023
Incertidumbre por la erupción del Volcán Fagradalsfjall de Islandia
Por un lado, el 24 de octubre, la capital de Islandia empezó a temblar en la parte suroeste, ya que este país es tan volcánico, pues tiene cerca de 200 volcanes activos, cuando se ha reproducido más de 1.000 al día del sismo en el país.
Luego la Universidad de Islandia, Ármann Höskuldsson: “La mayoría de los enjambres de terremotos terminan en grietas y fallas y sin erupción”. De este modo, la ciudad Grindavik, es una de las zonas más afectadas, donde el lugar ya se encuentra en alerta roja.
Principalmente, por la erupción submarina, y la profundidad, los temblores se empezaron a producir a más de cinco kilómetros, y este lunes llegaron a 800 metros. Efectivamente, la OMI, ha determinado que se estaría produciendo una intrusión de magma que está subiendo a lo largo de una fractura de 15 km.
Por otra parte, la OMI ha dejado claro que la probabilidades de erupción volcánica se estará realizando en los próximos días. Pero no saben con exactitud por donde emergerá la magma, pero si la ebullición del Volcán Fagradalsfjall, ya que es un fenómeno natural es impredecible.
Finalmente, hubo tres erupciones cerca del Volcán Fagradalsfjall, en la península Reykjanes, en marzo de 2021, agosto de 2022 y julio de 2023. A todo esto, Islandia se prepara para lo que podría ser el peor desastre natural por la erupción volcánica en 50 años y corre el riesgo de ser destruida.