El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo inauguró la colección Nuestras Colecciones: Una Nueva Lectura, Una Nueva Experiencia, en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG).
Esta nueva curaduría propone un recorrido dividido en dos vertientes: En la primera,
el público puede dialogar con el arte guanajuatense a través de piezas que datan
desde el siglo XIX hasta la actualidad.
La colección consta de 100 obras, aproximadamente, realizadas por artistas como
Hermenegildo Bustos (1832-1907), Efrén Hernández (1904-1958) y Jazzamoart
(1951), por citar algunos.
En la segunda línea, las personas visitantes se reencontrarán con una parte del corpus escultórico conocido como el Canon Griego, sala didáctica integrada por piezas que son reproducciones de importantes obras griegas y romanas, cuyos originales datan del siglo VI a. C. al III d. C.
Esta colección se compone de esculturas y bustos de los períodos de la Grecia antigua: arcaico, clásico, helenístico y romano.
En esta sala se podrá disfrutar, comprender y analizar esta muestra representativa de la cultura que fundamentó las bases estéticas, artísticas, éticas y filosóficas del mundo occidental, además de tener la posibilidad de realizar ejercicios de dibujo.
Se exhiben trabajos tan significativos como la Afrodita de Melos —conocida como Venus de Milo—, Laocoonte y sus hijos, la Victoria de Samotracia, por mencionar solo algunas.
El recinto se mantiene a la vanguardia
El mandatario dijo que el Museo de Arte e Historia de Guanajuato y el Forum Cultural Guanajuato se mantienen a la vanguardia y siempre buscan formas innovadoras para mostrar el arte y atraer a más público.
“Mi reconocimiento al equipo del Museo de Arte e Historia de Guanajuato por este esfuerzo, por promover la innovación en su labor y por pensar en nuevas formas para atraer a la gente a estas Salas”, puntualizó Rodríguez Vallejo.
De esta forma el Museo cumple como una institución sin ánimo de lucro, permanente y al servicio de la sociedad, que investiga, colecciona, conserva, interpreta y exhibe el patrimonio material e inmaterial.