Honda está considerando mover parte de su producción de automóviles desde Canadá y México a los Estados Unidos. Esto ocurre como respuesta a las nuevas tarifas impuestas por el presidente Donald Trump. El objetivo es que el 90% de las ventas de Honda en EE. UU. provengan de vehículos fabricados localmente. Los modelos que se verían beneficiados por este cambio son el CR-V y el Civic, dos de los más vendidos de la marca.
Honda refuerza su producción en EE. UU.
Honda planea aumentar su producción en los EE. UU. en un 30% en los próximos años. Para lograrlo, la empresa añadirá más turnos de trabajo y contratará a nuevos empleados en sus plantas estadounidenses. Esta estrategia busca reducir el impacto de las tarifas y fortalecer la producción interna. Al trasladar la fabricación de sus vehículos más vendidos, Honda también asegura una mayor capacidad de respuesta a la demanda del mercado estadounidense. La decisión responde a las tarifas impuestas por la administración de Trump en abril de 2024. Estas tarifas, del 25%, afectan a una variedad de vehículos importados, incluidos los sedanes, SUVs y camiones ligeros, así como partes clave del automóvil. A pesar de los beneficios que el gobierno de EE. UU. espera de estas tarifas, muchos expertos en la industria automotriz temen que los precios de los vehículos aumenten, lo que podría afectar a los consumidores.
El impacto de las tarifas en la industria automotriz
La administración Trump ve las tarifas como una forma de impulsar la producción local de autos. Sin embargo, algunos expertos advierten que estas políticas podrían hacer que los vehículos sean menos accesibles para los consumidores. La National Automobile Dealers Association (NADA) ha señalado que, aunque las tarifas están destinadas a aumentar la producción interna, el costo de los autos podría subir debido a la dependencia de piezas extranjeras. Honda no es el único fabricante que responde a estas políticas. Hyundai, por ejemplo, ha anunciado una inversión de 20 mil millones de dólares en EE. UU. para expandir su capacidad de producción. Esto incluye la construcción de una nueva planta de acero que abastecerá a sus plantas en EE. UU. La competencia por mover la producción al mercado estadounidense refleja el impacto de las tarifas de Trump en la industria automotriz global.
¿Qué significa esto para Honda y la industria?
El aumento de la producción en EE. UU. es una jugada estratégica para Honda. Esto le permitirá mejorar el control sobre sus costos y continuar siendo competitivo en un mercado desafiante. Además, al producir más vehículos localmente, la marca podría fortalecer su imagen y cumplir con las políticas comerciales estadounidenses. Sin embargo, los efectos a largo plazo de estas tarifas aún son inciertos. Aunque Honda busca adaptarse a los cambios, los consumidores podrían enfrentar precios más altos en los vehículos. La industria automotriz global también podría verse afectada, ya que las tarifas impactan no solo a los fabricantes, sino también a las cadenas de suministro internacionales.
Conclusión
Honda está adaptando su producción en EE. UU. para enfrentar las nuevas tarifas comerciales. Esto incluye aumentar la producción de los modelos CR-V y Civic, lo que fortalecerá su presencia en el mercado estadounidense. Aunque la estrategia busca minimizar el impacto de las tarifas, la incertidumbre sobre los efectos futuros en los precios de los vehículos persiste. Las políticas de tarifas de Trump podrían remodelar la industria automotriz y cambiar la accesibilidad de los vehículos en EE. UU.
Más información aquí