Un nuevo frente frío y una gran masa de aire frío se acercan al territorio mexicano, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Este fenómeno traerá consigo temperaturas extremas de hasta -10 grados, fuertes lluvias y vientos intensos en diversas regiones del país. Para este viernes, el frente frío 28 se mantendrá estacionario sobre la Península de Yucatán, interactuando con un canal de baja presión en el Golfo de México. Esto originará lluvias intensas en estados como Veracruz, Tabasco y Chiapas, además de chubascos en el noreste y oriente del país. La masa de aire ártico que impulsa este frente generará un ambiente gélido con heladas en el norte, noreste y centro de México, además de un evento de “Norte” con rachas de viento intensas y oleaje elevado.
Pronóstico de Temperaturas y Lluvias
Las temperaturas mínimas se ubicarán entre -10 y -5 °C en Chihuahua y Durango, mientras que en estados como Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Puebla oscilarán entre -5 y 0 °C. Por otro lado, las temperaturas máximas superarán los 35 °C en entidades del Pacífico mexicano como Sinaloa, Nayarit y Guerrero. En cuanto a las lluvias, se esperan precipitaciones fuertes en Veracruz, Tabasco y Chiapas, con chubascos en estados del centro, oriente y sur del país. El ingreso de humedad del Océano Pacífico, sumado a la corriente en chorro subtropical, contribuirá a la formación de tormentas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Medidas de Precaución ante el Frente Frío
Ante la llegada de este fenómeno meteorológico, es fundamental tomar medidas preventivas para mitigar sus efectos. Se recomienda lo siguiente:
- Usar ropa abrigada y en capas para protegerse del frío.
- Mantener los hogares bien aislados y con sistemas de calefacción adecuados.
- Evitar exposición prolongada al viento y temperaturas extremas.
- Conducir con precaución debido a posibles heladas y nevadas en carreteras.
- Mantenerse informado sobre el pronóstico del clima y seguir las indicaciones de Protección Civil.
- Proteger a las mascotas y personas vulnerables, como niños, adultos mayores y enfermos.
Conclusión
El frente frío 28 y la nueva masa de aire ártico representan un reto climatológico para varias regiones de México. Con temperaturas bajo cero, lluvias intensas y vientos fuertes, es imprescindible que la población tome precauciones y se mantenga informada sobre el desarrollo del sistema. La prevención y la preparación son clave para minimizar riesgos y garantizar la seguridad ante este fenómeno natural.
Más información aquí