La tormenta tropical Flossie se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir Simpson, el cual se ubica frente a las costas de Michoacán y Colima.
El Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que Flossie está a 280 kilómetros de Manzanillo, Colima, con vientos máximos 120 kilómetros por hora.
El fenómeno meteorológico provocará lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en las costas Guerrero y Michoacán e intensas (de 75 a 150 milímetros) en Colima, el oeste y sur de Jalisco y el norte y suroeste de Oaxaca.

Asimismo, viento con rachas de 90 a 100 kilómetros por hora y oleaje de 5 a 6 metros de altura en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó a su vez que la nueva categoría del fenómeno generará lluvias fuertes en varios estados del Pacífico mexicano.
Estas condiciones pueden esperarse para Michoacán, Jalisco, Guerrero y Colima “al menos hasta el miércoles” próximo, agregó la dependencia estadounidense.
Asimismo, alertó sobre posibles inundaciones y deslizamiento de tierra en los estados donde se prevé que golpee Flossie durante este lunes.
Al respecto, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos detalló que las condiciones de “tormenta tropical” se mantendrán hasta por lo menos el martes, por lo que se espera que se alerte por ello en el suroeste del país.
Las autoridades piden a la población mantenerse debidamente informada por los canales oficiales de difusión y atender las recomendaciones.
A su vez, la tormenta tropical Barry impactó al estado de Veracruz durante la noche del domingo 29 de junio, causando lluvias extraordinarias, viento fuerte y oleaje elevado en zonas del Golfo de México.