“El Niño” ya se formo y traerá una onda de calor intenso al mundo

0
476
El Niño

La aparición oficial del fenómeno climático denominado “El Niño” ha ocurrido y se pronostica que será más intenso, lo que provocará alteraciones en las condiciones meteorológicas a nivel global.

Según los meteorólogos, se ha confirmado oficialmente la presencia de El Niño, el cual se espera que sea potente y tenga un impacto en el clima a nivel mundial. Advierten que este fenómeno proporcionará un impulso adicional de calor natural a la Tierra, que ya está experimentando un calentamiento.

Antes de lo esperado

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado para informar sobre la llegada temprana de este fenómeno climático, el cual se ha formado uno o dos meses antes de lo habitual, lo que le otorga tiempo para desarrollarse. Se estima que hay un 56% de probabilidades de que El Niño sea clasificado como fuerte y un 25% de posibilidades de que alcance niveles considerables en términos de su magnitud, según advirtió la científica climática Michelle L’Heureux, jefa de la oficina de pronósticos de El Niño y La Niña de la NOAA.

Alivio en las costas

Usualmente, durante El Niño, se espera que la actividad de los huracanes en el Atlántico disminuya, lo que trae alivio a las zonas costeras que se extienden desde Texas y Nueva Inglaterra hasta América Central y el Caribe. Estas áreas han experimentado años récord en términos de actividad de huracanes y sus poblaciones anhelan un respiro. Sin embargo, los meteorólogos no anticipan que esto ocurra esta vez, debido a las temperaturas inusualmente altas en el Atlántico, las cuales contrarrestarían los efectos de los vientos de El Niño que normalmente debilitan a muchos de estos fenómenos meteorológicos.

¿Qué es El Niño?

El Fenómeno del Niño es un proceso natural y temporal que ocurre en una parte del Océano Pacífico, y tiene el efecto de alterar los patrones climáticos a nivel mundial, a menudo desviando las rutas de las tormentas.

A principios de este año, el mundo salió de un evento conocido como “La Niña”, excepcionalmente prolongado y fuerte, que es la contraparte de El Niño, pero se caracteriza por el enfriamiento. Este fenómeno exacerbó la sequía en el oeste de Estados Unidos e intensificó la temporada de huracanes en el Atlántico.

Lo que esto significa de alguna manera es que algunos de los fenómenos meteorológicos más extremos de los últimos tres años, como las sequías en algunos lugares, cambiarán en sentido contrario.

Te puede interesar:  Graban supuestos extraterrestres en Las Vegas

Share

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí