Educación en crisis: estudiantes rifan premios para mejorar aulas

0
754
educación
Foto de Milenio

La educación es un pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad. Sin embargo, debido a los recortes presupuestales implementados por el gobierno federal, muchas instituciones educativas enfrentan dificultades para mantener y mejorar su infraestructura. Un claro ejemplo de esto es la necesidad de renovar y reparar los pupitres en la División de Estudios Superiores 18 de Marzo en Durango. Para solventar esta situación, la fundación de esta institución ha organizado la tercera edición de la “Rifa entre Amigos”, con el objetivo de recaudar fondos y garantizar condiciones óptimas para los estudiantes.

Iniciativa Solidaria: “Rifa entre Amigos”

El director de la División de Estudios Superiores en Gómez Palacio, Jorge Calero García, anunció que esta edición de la rifa incluirá atractivos premios como un automóvil y cuatro computadoras personales. La actividad, que lleva por nombre “Obsequio entre Amigos”, está organizada por un patronato compuesto por docentes, personal administrativo, operativo, alumnos y exalumnos. La comunidad educativa y el público en general pueden participar adquiriendo boletos, con un costo de 150 pesos cada uno. El evento se llevará a cabo el 23 de mayo, en el marco del Día del Estudiante. Gracias a la primera edición de esta iniciativa, se logró la compra de 80 computadoras completamente nuevas. En esta ocasión, la meta es recaudar aproximadamente 400 mil pesos para destinar estos recursos a la compra y reparación de pupitres, mejorando así las condiciones de los alumnos dentro de las aulas.

Colaboración Estratégica con el Gobierno y Organizaciones

La División de Estudios Superiores 18 de Marzo ha establecido una estrecha colaboración con el gobierno del estado de Durango, encabezado por el gobernador Esteban Villegas. Este respaldo ha sido clave para generar sinergias que permitan resolver las necesidades de la institución de manera conjunta. Además, se ha concretado un convenio de colaboración con el Club Rotario de Gómez Palacio, mediante el cual se están dotando proyectores para las aulas, brindando a los estudiantes acceso a herramientas tecnológicas que faciliten su aprendizaje. Estas alianzas estratégicas fortalecen la educación y aseguran un mejor futuro para la comunidad estudiantil.

Te puede interesar:  Trabajadores del municipio de Querétaro reciben incentivo

Conclusión sobre educación

La “Rifa entre Amigos” representa un modelo exitoso de financiamiento comunitario para la educación. Gracias a la participación activa de alumnos, exalumnos, docentes y la sociedad en general, es posible mejorar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes de la División de Estudios Superiores 18 de Marzo. Iniciativas como esta demuestran que, a través del esfuerzo colectivo y la solidaridad, se pueden superar los desafíos presupuestales y garantizar una educación de calidad para las futuras generaciones.

Hay Festival Querétaro 2025 será del 4 al 7 de septiembre

Más información aquí

Share

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí