¿Cuándo es el Buen Fin 2025? Fechas oficiales, descuentos y todo lo que debes saber

0
344
Cuándo es el Buen Fin del 2025
Cuándo es el Buen Fin del 2025

El Buen Fin 2025 se llevará a cabo del viernes 14 al lunes 17 de noviembre de 2025, abarcando cuatro días completos de ofertas y promociones en tiendas físicas y en línea en todo México. Este evento comercial, conocido como “el fin de semana más barato del año”, coincide con el puente festivo por la conmemoración de la Revolución Mexicana.

Fechas exactas del Buen Fin 2025

  • Inicio: Viernes 14 de noviembre de 2025 a las 00:00 horas
  • Finalización: Lunes 17 de noviembre de 2025 a las 23:59 horas
  • Duración total: 96 horas (4 días completos)

El Buen Fin 2025 marca la decimoquinta edición de este importante evento comercial en México, que busca reactivar la economía y fomentar el consumo responsable antes de la temporada navideña.

¿Cuándo es el Buen Fin este 2025? | Foto: Google
¿Cuándo es el Buen Fin este 2025? | Foto: Google

¿Qué es el Buen Fin y por qué es importante?

El Buen Fin es una iniciativa creada en 2011 por el Consejo Coordinador Empresarial en colaboración con el gobierno federal mexicano. Inspirado en el “Black Friday” estadounidense, este evento anual ofrece descuentos significativos en miles de productos y servicios, convirtiéndose en una oportunidad ideal para realizar compras a precios reducidos.

Durante El Buen Fin 2023, se alcanzaron ventas por 151,000 millones de pesos, con un crecimiento del 11.5% respecto al año anterior, según datos de la Secretaría de Economía. Para 2025, se espera superar estas cifras con la participación de más de 180,000 empresas en todo el país.

Principales tiendas y marcas participantes

Aunque la lista oficial de participantes se actualiza conforme se acerca la fecha, tradicionalmente estas son algunas de las principales tiendas y marcas que ofrecen descuentos durante El Buen Fin:

  • Liverpool
  • El Palacio de Hierro
  • Walmart
  • Coppel
  • Sanborns
  • Amazon México
  • Mercado Libre
  • Sears
  • Suburbia
  • Elektra
  • Soriana
  • Best Buy
  • Aeroméxico
  • Telcel
  • Samsung
  • Apple

Las empresas interesadas en participar oficialmente pueden registrarse en el sitio web oficial del Buen Fin desde julio hasta el 14 de noviembre de 2025.

Conoce todos los detalles sobre el Buen Fin
Conoce todos los detalles sobre el Buen Fin | Fuente: Google

Categorías con mayores descuentos

Históricamente, estas son las categorías que suelen ofrecer los descuentos más atractivos durante El Buen Fin:

  • Electrónica: Televisores, celulares, laptops, tablets y consolas de videojuegos
  • Electrodomésticos: Refrigeradores, lavadoras, estufas y pequeños electrodomésticos
  • Moda: Ropa, calzado y accesorios de marcas nacionales e internacionales
  • Muebles y decoración: Salas, recámaras, comedores y artículos para el hogar
  • Viajes: Boletos de avión, paquetes turísticos y reservaciones de hotel
  • Tecnología: Gadgets, accesorios tecnológicos y dispositivos inteligentes
  • Belleza y cuidado personal: Perfumes, cosméticos y productos de cuidado personal

Beneficios bancarios

Una de las características más atractivas del Buen Fin son las promociones bancarias, que incluyen:

  • Meses sin intereses: La mayoría de los bancos ofrecen planes de 3, 6, 12, 18 y hasta 24 meses sin intereses
  • Bonificaciones: Algunos bancos devuelven un porcentaje de tus compras
  • Puntos y recompensas: Acumulación extra de puntos en programas de lealtad
  • Sorteo fiscal: El SAT organiza un sorteo con una bolsa de premios para quienes realicen compras con tarjetas bancarias durante el evento

Consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda seguir estos consejos para realizar compras inteligentes durante El Buen Fin:

  1. Planifica tus compras: Elabora una lista de lo que realmente necesitas antes del evento
  2. Compara precios: Investiga los precios regulares de los productos que te interesan para identificar verdaderas ofertas
  3. Establece un presupuesto: Define cuánto puedes gastar sin comprometer tus finanzas
  4. Verifica las políticas de devolución: Asegúrate de conocer las condiciones para cambios o devoluciones
  5. Guarda tus comprobantes: Conserva tickets y facturas para posibles reclamaciones
  6. Revisa las condiciones de entrega: Confirma los tiempos y costos de envío, especialmente en compras en línea
  7. Consulta las garantías: Verifica la cobertura y duración de las garantías de los productos
Te puede interesar:
Historias que han trascendido la tinta y el tiempo

Compras en línea vs. tiendas físicas

Cuál es la diferencia de comprar virtualmente a comprar en una tienda física
Cuál es la diferencia de comprar virtualmente a comprar en una tienda física | Fuente: Freepik

El Buen Fin ofrece promociones tanto en tiendas físicas como en plataformas de comercio electrónico. Cada modalidad tiene sus ventajas:

Ventajas de comprar en línea:

  • Evitas aglomeraciones y filas
  • Puedes comparar precios fácilmente
  • Algunas ofertas son exclusivas para el canal digital
  • Compras disponibles las 24 horas durante los cuatro días

Ventajas de comprar en tiendas físicas:

  • Puedes verificar la calidad de los productos personalmente
  • Obtienes asesoría directa de vendedores
  • No hay tiempos de espera para recibir tus compras
  • Algunas promociones son exclusivas para tiendas físicas

El Sorteo Fiscal del Buen Fin 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) organiza anualmente el “Sorteo Fiscal del Buen Fin”, que repartirá una bolsa de premios entre los consumidores que realicen compras con tarjetas bancarias durante el evento. Para participar:

  • Realiza compras con tarjetas de crédito o débito en establecimientos registrados
  • Verifica que la tienda participe oficialmente en El Buen Fin (puedes escanear el código QR disponible en su publicidad)
  • El monto mínimo de compra suele ser de $250 pesos
  • El sorteo se realiza generalmente en diciembre, unas semanas después del evento

Historia y evolución del Buen Fin

El Buen Fin se celebra en México desde 2011, cuando surgió como estrategia para reactivar la economía tras la crisis financiera global. A lo largo de los años, ha evolucionado significativamente:

  • 2011: Primera edición del Buen Fin en México
  • 2020: Debido a la pandemia, se extendió a 12 días para evitar aglomeraciones
  • 2023: Se alcanzaron ventas por 151,000 millones de pesos
  • 2025: Se espera la participación de más de 180,000 empresas

Qué cosas debemos saber sobre El Buen Fin

¿Cuándo empieza?

El Buen Fin 2025 comienza el viernes 14 de noviembre a las 00:00 horas.

¿Cuánto dura?

El Buen Fin 2025 dura 4 días completos, desde el viernes 14 hasta el lunes 17 de noviembre.

¿Quién organiza el Buen Fin?

El Buen Fin es organizado por el gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Economía, la Secretaría de Turismo, el Servicio de Administración Tributaria y el Consejo Coordinador Empresarial, junto con otras instituciones públicas y del sector privado.

¿Cómo saber si una tienda participa oficialmente en el Buen Fin?

Las tiendas participantes oficialmente en El Buen Fin utilizan el logo oficial del evento en su publicidad y cuentan con un código QR que puedes escanear para verificar su registro.

¿Cuántas veces al año se hace el Buen Fin?

El Buen Fin se realiza una vez al año, generalmente en noviembre, coincidiendo con el fin de semana previo al Día de la Revolución Mexicana.

Prepárate con anticipación para aprovechar al máximo las ofertas y descuentos del Buen Fin 2025, el evento de compras más importante de México que se realizará del 14 al 17 de noviembre. Recuerda planificar tus compras, comparar precios y establecer un presupuesto para realizar compras inteligentes y responsables.

Share

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí