Francia vive esta semana de disturbios debido a las protestas por el asesinato a mano de un policía francés de Nahel, un joven de 17 años, pues era de origen franco-argelino que se saltó un control de tráfico, han generado la indignación de todo el país donde salieron a protestar.
Como se ha notado, este suceso violento ocurrió el martes pasado, en la ciudad Nanterre, un lugar que se ubica afueras de París, aun así, se propiciando tantos disturbios en las calles de Francia donde está dejando un gran debate sobre la violencia policial de este país.
Durante las noches de protestas y de violentos disturbios han sido detenidos unas 875 personas debido a actos vandálicos en algunos lugares de Francia.
Riots have now spread to the city of Lyon in France.
This is out of control ⚠️⚠️⚠️ pic.twitter.com/8A9Jie0rZS
— Wall Street Silver (@WallStreetSilv) June 30, 2023
Quién era Nahel el chico que murió en un control vehicular
Como caso típico, Nahel, un joven de 17 años estaba al volante de un automóvil deportivo de alquiler cuando dos policías lo señalaron para un control de tráfico, pues bien, en lugar de obedecer, el joven acelero en un intento de fuga, y uno de los agentes termino disparando acabando con la vida del joven.
De manera semejante, Nahel estaba matriculado desde el 2021 en el liceo Louis Blériot en la localidad de Suresnes, donde buscaba obtener su certificado profesional como electricista. Por otro lado, Nahel se ganaba la vida como repartido de pizza, además, jugaba al rugby cuando el intentaba encajar social y profesionalmente.
Asimismo, el presidente del club de rugby, los abogados del joven y su madre han levantado la voz para aclarecer el caso de violencia; ya que la madre del joven lo describió como su “todo”, y los abogados insisten que el joven no contaba con antecedentes penales.
“Era mi vida, era mi mejor amigo, era mi hijo, era todo para mí”, dijo madre de Nahel.
Brutalidad policial en Francia
En relación a lo estallido de indignación y disturbios en Nanterre se ha extendido a otras ciudades de Francia para exigir el caso de Nahel, a pesar de eso, se han incendiado más de 40 vehículos, se han levantado barricadas en varios puntos de la ciudad.
También se han registrado altercados en edificios institucionales, así como en plaza comerciales y establecimientos y se han detenido al menos 875 personas. Por otra parte, el presidente de Francia Emmanuel Macron ha movilizado para evitar una mayor tragedia de violencia y ha expresado su solidaridad con la familia de Nahel.
Después de todo, el presidente de Francia Macron cuestionó que lo ocurrido por los disturbios en Francia es debido a la violencia de los videojuegos y de las redes sociales.
En varias plataformas, como Snapchat, TikTok y otras, vemos ambas, la organización de la violencia y la replicación de la violencia que, en entre los más jóvenes, genera una sensación de irrealidad. Parece como que algunos de ellos están experimentando en las calles, los videojuegos que les han intoxicado, presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Finalmente, el gobierno ha desplegado una presencia policial en las calles de Francia para reforzar las calles, con 40.000 agentes, así mismo, ha dejado claro que es necesario abordar las crecientes tensiones sociales y la desigualdad que tiene la sociedad.