Querétaro se adhiere a la Campaña Nacional de Vacunación contra influenza estacional y COVID-19, hoy inicia y termina el 31 de marzo de 2024, está dirigida a grupos blanco.
La Secretaría de Salud (SESA), en coordinación con las instituciones del sector como IMSS e ISSSTE, en las unidades médicas del estado de Querétaro, son las responsables de llevarla a cabo.
Grupos vulnerables
La temporada de frío aumenta el riesgo de presentar infecciones respiratorias agudas, entre ellas la influenza, por lo que personas de entre 6 y 59 meses de edad, 60 años y más, embarazadas, personal de salud, así como grupos de riesgo (personas con enfermedades como diabetes, cardiopatías, cáncer, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, VIH y obesidad mórbida), deberán aplicarse la vacuna.
Su composición se definió de acuerdo con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el hemisferio norte:
• Cepa A/Victoria/2570/2019 (H1N1)pdm09
• Cepa A/Darwin/9/2021 (H3N2)
• Cepa B/Austria/1359417/2021(linaje B/Victoria)
• N/A (Linaje B/Yamagata)
Dónde puedes vacunarte
A partir de hoy puedes acudir a los Centros de Salud y las Unidades Médicas Familiares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
En caso de no contar con estos servicios de salud,p puedes acudir al módulo ubicado en Plaza de Armas del Centro Histórico de la capital queretana, en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
Se prevé aplicar más de 54.6 millones de dosis, de las cuales 35.2 millones son contra influenza y 19.4 millones contra el virus SARS-CoV-2. El objetivo de la Campaña Nacional de Vacunación es disminuir el riesgo de hospitalizaciones y defunciones por estas enfermedades, especialmente en personas que viven en condición de vulnerabilidad.