La escudería Cadillac ha sido confirmada como el undécimo equipo en la parrilla de la Fórmula 1, marcando su debut en la temporada 2026. Su entrada coincide con la introducción de nuevas regulaciones en el deporte, lo que abre dos lugares para pilotos, y uno de los nombres que podría estar en la lista de candidatos es el del mexicano Checo Pérez.
Ver esta publicación en Instagram
Si Pérez llega a un acuerdo con Cadillac, el anuncio oficial podría realizarse durante el Gran Premio de México en 2025, a finales de octubre.
El anuncio oficial
Cadillac había mostrado interés en la Fórmula 1 desde 2024, logrando un principio de acuerdo con la FIA y la Formula One Management (FOM). Sin embargo, la escudería pasó por un proceso de revisión antes de recibir la aprobación definitiva. Finalmente, tras completar este proceso, Fórmula 1 le dio la bienvenida a Cadillac a través de un comunicado oficial.

Ahora, con menos de un año por delante, Cadillac trabaja en el desarrollo de su primer auto y su propia unidad de potencia, lo que marca una apuesta ambiciosa para convertirse en un equipo competitivo dentro de la categoría reina del automovilismo.
¿Dónde se fabricará el monoplaza de Cadillac?
Cadillac ya había iniciado el desarrollo de su unidad de potencia en la base de General Motors, ubicada en Charlotte, Estados Unidos.
La escudería tendrá su sede principal en esta ubicación, con una inversión de 150 millones de dólares y un equipo de más de 300 personas trabajando en el proyecto.
Además, contará con bases en Inglaterra y EE.UU., con más de 200 ingenieros especializados en aerodinámica, chasis, software y simulación de dinámica de vehículos.
Un equipo técnico de alto nivel
Para su debut en la Fórmula 1, Cadillac ha reunido a un equipo técnico con figuras clave como:
Graeme Lowdon (exdirector deportivo de Marussia) – Director del equipo.
Russ O’Blenes – Director ejecutivo de TWG GM Performance Power Units, encargado del desarrollo de la unidad de potencia.
El objetivo de Cadillac es convertirse en un equipo de fábrica competitivo antes del final de la década, con un plan de crecimiento a largo plazo en la Fórmula 1.
¿Cómo impactará la entrada de Cadillac en la Fórmula 1?
La llegada de Cadillac a la parrilla en 2026 rompe con el dominio de las 10 escuderías actuales y añade un nuevo competidor de alto nivel con tecnología propia.
Además, la posible llegada de Checo Pérez generaría gran interés en el mercado latinoamericano, aumentando la relevancia del equipo en la región.

Sin duda, Cadillac no solo será un nuevo equipo en la F1, sino que también traerá nuevas rivalidades y desafíos a la máxima categoría del automovilismo.
Mantente informado sobre todo lo relevante en Alternativo Mx.
TECNO revoluciona la IA y la fotografía con nuevos dispositivos
Mantente informado también de otros temas en Noticias Gobierno.