YouTube ha presentado una nueva herramienta llamada Asistente Musical, capaz de generar música de fondo personalizada mediante descripciones en lenguaje natural. La función se integra directamente en Creator Music, el catálogo musical oficial de YouTube, y promete facilitar la vida de los creadores al ofrecer pistas listas para usarse sin costos adicionales ni riesgos de perder monetización.
¿Qué hace el Asistente Musical?
El Asistente Musical permite a los usuarios escribir instrucciones simples en texto, como por ejemplo: “beat relajado con guitarra acústica para vlog de viajes”, y el sistema generará una pista instrumental acorde a esa descripción. Esta funcionalidad está diseñada para ser intuitiva, rápida y flexible, ideal tanto para creadores nuevos como para profesionales.

Entre los parámetros que puedes incluir están:
- Género musical (pop, jazz, electrónica, ambiental…)
- Instrumentación específica (piano, batería, cuerdas, sintetizadores…)
- Estado de ánimo o atmósfera (feliz, tensa, épica, nostálgica…)
- Contexto del video (tutorial, cinemático, unboxing, vlog, etc.)
Una vez generada la pista, puedes descargarla directamente e integrarla en tu video sin preocuparte por reclamos de derechos de autor ni restricciones de monetización.
¿Qué tipo de música puede generar?
La herramienta está centrada únicamente en música instrumental, por lo que no incluye voces, letras ni imitaciones de artistas famosos. Esto marca una diferencia clara respecto a experimentos anteriores como Dream Track, un proyecto de 2023 impulsado por el modelo Lyria de DeepMind, que generaba música imitando el estilo de celebridades como Sia, John Legend o T-Pain.
El objetivo ahora es más funcional: proporcionar música útil para acompañar videos, sin entrar en terrenos polémicos sobre identidad artística o derechos de imagen.
¿Dónde está disponible?
Actualmente, el Asistente Musical se encuentra en una fase de lanzamiento gradual y solo está disponible para los creadores en Estados Unidos que formen parte del Programa de Socios de YouTube con acceso a Creator Music. Hasta el momento, YouTube no ha confirmado fechas para su expansión internacional, aunque se espera que, si tiene buena recepción, llegue a más países durante los próximos meses.

La compañía tampoco ha especificado con qué modelo de inteligencia artificial trabaja esta nueva función, ni si está relacionada directamente con Lyria u otras herramientas propias de Google o DeepMind.
Un paso más hacia la autonomía creativa
Con esta IA musical, los creadores pueden generar su propia música desde cero, ajustada a sus necesidades específicas, sin temor a perder ingresos ni tener que pasar por procesos complejos de licenciamiento.
Mantente informado sobre todo lo relevante en Alternativo Mx.
Mantente informado también de otros temas en Noticias Gobierno.