La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Querétaro vislumbró afectaciones en las ventas de los pequeños comercios y restaurantes por la entrada en vigor de la nueva Ley de General de Control de Tabaco, que prohíbe la exhibición y consumo del producto en espacios públicos.
El presidente de la Canaco en la entidad, Fabián Camacho, consideró en entrevista que la nueva legislación, que entró en vigor este domingo, contiene además una acción punitiva y definitivamente disparará el mercado negro del tabaco.
Ante ello, refirió que la Canaco estatal se suma a las diferentes voces empresariales como son la Confederación de Cámaras de Comercio (Concanaco), Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamín) y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en su propuesta de apoyar a los negocios que resulten afectados y que deseen promover amparos.
¿Qué dice la nueva ley?
De acuerdo a la nueva ley, a partir de este domingo no pueden exhibirse directa o indirectamente en tiendas, restaurantes y otros puntos de venta las cajetillas de cigarros, cuya venta ahora será a través de una lista de productos y precios.
El reglamento describe como exhibición directa la colocación de los productos de tabaco a través de estantes, mostradores o exhibidores donde el consumidor pueda observarlos y tomarlos directamente.
Mientras que considera exhibición indirecta cuando los cigarros se almacenen en cajas o recipientes cerrados y se coloquen encima o debajo del mostrador, en armarios o cajones cerrados que le permitan al consumidor observar indirectamente dichos productos.
Adicionalmente queda prohibido encender cigarrillos en espacios públicos como son restaurantes y bares, centros de trabajo, transporte público, espacios de concurrencia colectiva, escuelas públicas y privadas, etcétera.
Afectaciones en números
Fabián Camacho refirió que según estadísticas, una miscelánea tiene en los productos a base de tabaco un 18 por ciento de sus ventas y entre 10 y 15 por ciento de los clientes de restaurantes y bares son consumidores de ese producto que usan las zonas específicas para ese hábito.
Por ello, las ventas de esas negociaciones se verán afectadas con la nueva ley, lo que en definitiva impulsará el mercado negro del tabaco.
“Desde la Canaco apostamos al beneficio de la salud, pero también esperamos que la autoridad federal recapacite”, enfatizó el líder del comercio formal en el estado de Querétaro.