Ucrania y Rusia intercambian acusaciones en relación a la explosión ocurrida en presa

0
1281
Ucrania y Rusia

La explosión parcial de la presa de Kajovka, ubicada en el sur de Ucrania y controlada por Rusia, resultó en la evacuación de las comunidades cercanas debido al riesgo de inundación. Este incidente ha desencadenado un intercambio de acusaciones entre los dos países involucrados en el conflicto.

Tanto Moscú como Kiev se acusan mutuamente de ser responsables de la importante ruptura en la presa de Kajovka, ubicada en la región de Jersón en el sur de Ucrania.

Los residentes de la ciudad vecina, también llamada Kajovka, están siendo dirigidos hacia áreas elevadas a medida que el nivel del río Dniéper aumenta debido a la rotura de la presa y la central hidroeléctrica.

Según Kiev, alrededor de 16.000 personas se encuentran en una situación crítica y están en peligro de inundación. El ministro del Interior ucraniano, Igor Klymenko, informó a los medios locales: “Hasta ahora, 24 localidades en Ucrania han sido inundadas. El ministerio del Interior ha evacuado a aproximadamente mil personas, y la evacuación continúa”.

Por su parte, Moscú señaló que 14 localidades, con una población de “más de 22.000 personas”, se encuentran en riesgo, aunque aseguran que la situación está “totalmente bajo control”.

La presa de Kajovka y su central hidroeléctrica fueron tomadas por Rusia durante las primeras etapas del conflicto que comenzó el año pasado.

Ucrania y los países occidentales responsabilizan a Rusia por la situación

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, convocó a una reunión de su Consejo de Seguridad Nacional, calificando el incidente como un “ataque terrorista”. Asimismo, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, solicitó urgentemente una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Las potencias occidentales también responsabilizaron a Rusia por los daños en la presa de Kajovka. La ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, tuiteó: “Solo hay un responsable de esta catástrofe ambiental: la criminal guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. (…) Estamos trabajando arduamente para obtener una imagen precisa de la situación y estamos en estrecha coordinación con nuestros socios del G7 y mi colega Dmytro Kuleba”.

El jefe de la Unión Europea, Charles Michel, describió el incidente como un “crimen de guerra”. Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó que la destrucción es “indignante” y que pone en peligro a miles de civiles y causa graves daños medioambientales.

Rusia atribuye la responsabilidad del incidente a Ucrania.

Rusia, por otro lado, afirma que la presa fue parcialmente destruida debido a “múltiples ataques” llevados a cabo por las fuerzas ucranianas. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, sostiene que la destrucción fue resultado de un “sabotaje deliberado por parte de Ucrania”.

La presa, construida durante la era soviética, se encuentra sobre el río Dniéper, el cual proporciona agua de refrigeración a la central nuclear de Zaporiyia, que está bajo control de Rusia. La preocupación por la seguridad de esta central, ubicada a unos 150 kilómetros de la presa, ha aumentado debido a las inundaciones.

Rusia y Ucrania han presentado versiones contradictorias sobre la seguridad de la instalación. Sin embargo, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de la ONU ha declarado que sus expertos están siguiendo de cerca la situación y que no existe un riesgo inmediato para la seguridad nuclear en la planta.

En la misma línea, el director de la planta, Yuri Chernichuk, con sede en Rusia, ha afirmado que “actualmente no existe ninguna amenaza para la seguridad”. Según Chernichuk, el sistema de refrigeración por agua no está en contacto directo con el entorno exterior y puede ser abastecido mediante fuentes alternativas.

Rumores y suposiciones acerca de una posible respuesta militar por parte de Ucrania en relación a los acontecimientos recientes

La destrucción parcial de la represa ha ocurrido en medio de crecientes especulaciones sobre una posible contraofensiva inminente por parte de Ucrania, aunque no se ha proporcionado información oficial al respecto. El presidente Zelenski elogió a las tropas ucranianas por los avances cerca de la ciudad devastada de Bajmut, mientras que Rusia afirmó haber repelido un ataque a gran escala.

En octubre, Ucrania acusó a Rusia de haber minado la represa durante los combates que tuvieron lugar en sus alrededores, durante la última gran ofensiva de las fuerzas ucranianas. Sin embargo, Moscú niega estas acusaciones.

La represa de Kajovka, construida en la década de 1950 durante la época soviética, tiene un valor estratégico, ya que suministra agua al Canal de Crimea del Norte, que se origina en el sur de Ucrania y atraviesa toda la península de Crimea, la cual está bajo control ruso desde 2014.

Te puede interesar:  Hincha de River Plate cae al vacío del Estadio Monumental

Share

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí