La difusión de diversas oportunidades laborales en nuestro país ha generado incertidumbre acerca de la posible expansión de Target hacia México. Una tienda muy querida y tremendamente bien aceptada por los mexicanos.
En las últimas semanas, ha habido especulaciones sobre la potencial entrada de Target a México. La conocida cadena de supermercados estaría considerando establecer oficinas en nuestro país, generando preguntas acerca de si esto conllevará la apertura de tiendas al público o se limitará a la instalación de un centro de distribución.
Fue a través de la plataforma LinkedIn donde se avistaron diferente vacantes especializadas para Target, de inmediato se empezaron a compartir y viralizar en redes.
La divulgación de estos anuncios ha generado especulaciones entre los usuarios de redes sociales acerca de la posible expansión de la cadena a México. De acuerdo con información proporcionada por Mexico Business News, estos puestos de trabajo podrían formar parte de una estrategia para establecer un centro de abastecimiento y distribución, el cual podría ser un preludio a la apertura de tiendas al público.
Se sugiere que la tienda está capitalizando la tendencia global del nearshoring, donde las empresas eligen ubicar fábricas y centros de distribución en proximidad a sus sedes principales. Hasta el momento, no ha habido ningún comunicado oficial que confirme la apertura de sucursales de Target en México.
Acerca de Target
La entidad matriz de Target fue establecida en 1902 en Minnesota por el empresario George Dayton. La primera sucursal de la cadena Target fue inaugurada en el mismo estado en 1962.
Desde ese momento, Target ha evolucionado hasta convertirse en una de las principales cadenas minoristas en Estados Unidos, ocupando una posición destacada después de Wal-Mart, The Home Depot, Kroger, Sears y Costco. En la actualidad, Target opera un total de mil 948 sucursales en todo el país.
En la actualidad, Target no tiene presencia operativa fuera de los Estados Unidos. Experimentó un breve periodo en Canadá, iniciado en 2013, donde abrió 133 sucursales. Sin embargo, estas tuvieron que cerrarse en 2015, apenas dos años después, debido a dificultades en el abastecimiento.
Esta experiencia pasada sugiere que, en caso de que Target esté considerando la apertura de tiendas en México, podría estar tomando medidas preventivas para evitar problemas logísticos similares a los que enfrentó durante su incursión en Canadá.