12 estados experimentarán temperaturas superiores a 40 grados debido a la llegada de una tercera onda de calor.
Según el comunicado del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera un clima caluroso en el estado de Querétaro el 5 de Junio, con temperaturas que variarán entre 30 y 35 grados centígrados. Además, se pronostican lluvias moderadas que oscilarán entre 5 y 25 milímetros.
Durante el día, la tercera onda de calor generará altas temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en las siguientes zonas: Baja California, Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Yucatán.
Pronostico
Se prevén altas temperaturas en varias regiones de México, como Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas y el suroeste del Estado de México y de Puebla, con rangos de 35 a 40 grados Celsius. Asimismo, se esperan temperaturas de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala.
Para hoy, se pronostican canales de baja presión sobre la Península de Yucatán y en el noroeste, norte, centro y sureste de México. Esto, junto con la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y el Océano Pacífico, así como la presencia de inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, causará lluvias intensas en algunas zonas. Se espera que las precipitaciones alcancen niveles de 75 a 150 milímetros (mm) en áreas de Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Según los registros históricos, la temperatura más alta registrada en Querétaro hasta septiembre de 2021 fue de 41.5 grados Celsius, alcanzada el 19 de mayo de 1998. No obstante, es posible que haya habido eventos de calor excepcionales posteriores a esa fecha.
Recomendaciones ante el calor:
- Mantente hidratado: Bebe abundante agua durante todo el día, incluso si no sientes sed. Evita el consumo excesivo de bebidas alcohólicas o con cafeína, ya que pueden deshidratarte.
- Viste ropa adecuada: Usa ropa ligera, de colores claros y tejidos transpirables, como el algodón. Opta por prendas sueltas y holgadas para permitir la circulación del aire y ayudar a que tu cuerpo se mantenga fresco.
- Protégete del sol: Utiliza protector solar con un alto factor de protección (FPS) y aplícalo generosamente en todas las áreas expuestas de tu piel. Además, usa un sombrero de ala ancha y lentes de sol para proteger tu rostro y ojos del sol.
- Busca lugares frescos: Permanece en espacios con aire acondicionado o ventiladores, especialmente durante las horas más calurosas del día. Si no tienes acceso a estos, busca áreas sombreadas o lugares con corrientes de aire.
- Evita la exposición directa al sol: Limita la exposición al sol, especialmente durante las horas pico de calor, que generalmente son entre las 11 a.m. y las 4 p.m. Si tienes que salir, busca sombra y utiliza protectores solares adicionales, como sombrillas o toldos.
- Refréscate con agua: Puedes refrescarte mojando tu cuerpo con agua fresca o tomando duchas o baños de agua tibia. También puedes utilizar toallas húmedas frías en tu cuello, frente y muñecas para ayudar a regular la temperatura corporal.
- Planifica tus actividades al aire libre: Si necesitas realizar actividades al aire libre, trata de hacerlo temprano en la mañana o en la tarde, cuando las temperaturas son más frescas. Además, asegúrate de tomar descansos regulares y evitar el esfuerzo físico intenso en climas calurosos.
- Cuida a los grupos vulnerables: Presta especial atención a los niños pequeños, las personas mayores y aquellos con condiciones médicas preexistentes, ya que son más susceptibles a los efectos del calor. Asegúrate de que estén bien hidratados y cómodos en ambientes frescos.
Recuerda que estos son consejos generales, y si experimentas síntomas graves debido al calor, como mareos intensos, confusión o dificultad para respirar, busca atención médica de inmediato.