Primer GPS en la Luna: Firefly Aerospace hace historia

0
69
Primer GPS en la Luna
Imagen de La Nación

Por primera vez en la historia, se han recibido señales de GPS en la Luna, gracias a la misión Blue Ghost de Firefly Aerospace. Este hito marca un avance clave para la exploración espacial y futuras misiones lunares, incluyendo las del programa Artemis de la NASA.

LuGRE: el experimento que logró captar GPS en la Luna

Entre las 10 cargas útiles transportadas por el módulo lunar, destacó un experimento desarrollado por la NASA y la Agencia Espacial Italiana: el Experimento del Receptor GNSS Lunar (LuGRE). Su objetivo era comprobar si las señales de navegación terrestre, como las del GPS y Galileo, podían rastrearse más allá de la órbita terrestre.

El 3 de marzo, a las 1:00 a. m. (hora del centro de México), LuGRE captó y rastreó señales GNSS desde la superficie lunar, a 225,000 millas de la Tierra. Este es un logro sin precedentes en la navegación espacial.

Récords alcanzados en el camino

LuGRE no solo logró recibir señales en la Luna, sino que también estableció varios récords en su trayecto:

  • Registró la señal GNSS más alta hasta la fecha, a 209,900 millas de la Tierra.
  • Superó el récord anterior de la NASA, establecido por la Misión Multiescala Magnetosfera.
  • En órbita lunar (20 de febrero), captó una señal a 243,000 millas de distancia.
Te puede interesar:  Recomendaciones para reducir los riesgos de infecciones de trasmisión sexual
LuGRE
Imagen de Xataka México

Beneficios de usar GPS en la Luna

Antes de este avance, las naves espaciales dependían de mediciones internas y señales enviadas por estaciones en la Tierra. Ahora, con el uso de señales GNSS, se podrán obtener beneficios como:

  • Mayor autonomía para las misiones espaciales sin depender de operadores humanos.
  • Navegación más precisa en el espacio cislunar (la región entre la Tierra y la Luna).
  • Ajustes de trayectoria más eficientes para futuras misiones de exploración.
Luna
Imagen de Xataka México

Este éxito podría revolucionar la forma en que las naves espaciales se orientan y navegan en el espacio profundo, abriendo la puerta a misiones más autónomas y con mayor precisión.

Mantente informado sobre todo lo relevante en Alternativo Mx.

La laguna jurídica de los deepfakes en México y cómo enfrentarlos

Mantente informado también de otros temas en Noticias Gobierno.

Share

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí