¡Prepara minilla de pescado al estilo veracruzano y sorprende!

0
82
Minilla
Foto de El Universal
¿Buscas una receta mexicana con historia, sabor y tradición? Entonces es momento de que descubras cómo preparar minilla de pescado al estilo veracruzano, un platillo típico del estado de Veracruz que, además de delicioso, es muy versátil. A continuación, te contamos su origen, sus variantes y cómo hacerla en casa paso a paso.

¿Qué es la minilla de pescado?

La minilla es un guiso de origen veracruzano preparado a base de pescado. Este platillo tiene profundas raíces en la cocina costeña y, como ocurre con muchas recetas tradicionales, existen diferentes versiones según la región del estado.

Dos versiones de minilla: norte y costa

En el norte de Veracruz, la minilla se elabora con tiras o cubos de pescado, que se saltean en aceite de oliva junto con cebolla, ajo, chiles jalapeños en escabeche, aceitunas, alcaparras, jitomate y jugo de limón. Esta presentación suele servirse fría, como botana, ideal para acompañar con totopos. Por otro lado, en la zona costera, la preparación se transforma en una especie de picadillo de pescado. Se fríen jitomate, cebolla y ajo, luego se añade pescado desmenuzado junto con ingredientes como aceitunas, alcaparras, pasitas y papas. Esta versión se disfruta caliente, ya sea con arroz o en forma de empanadas, tostadas o chiles rellenos.

¿Por qué deberías preparar minilla en casa?

La minilla veracruzana no solo es una receta deliciosa y rica en nutrientes gracias al pescado, sino que también representa una forma de conectar con la cultura culinaria del Golfo de México. Además, es una opción económica, fácil de hacer y perfecta para compartir.

Receta para preparar minilla de pescado al estilo veracruzano

A continuación, te compartimos una receta adaptada que puedes realizar con facilidad en casa. Esta versión incluye cazón, pero puedes usar cualquier pescado blanco firme como sustituto.

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de aceite
  • 3 cucharadas de cebolla picada
  • 1 cucharada de ajo picado
  • 350 g de puré de jitomate
  • 2 cucharadas de chiles chipotles en adobo (picados)
  • 2 tazas de cazón cocido y desmenuzado
  • ⅓ de taza de chícharos cocidos
  • 1 zanahoria en cubos, cocida
  • 1 cucharada de alcaparras
  • ⅓ de taza de aceitunas en rodajas
  • ⅓ de cucharadita de orégano seco
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • Tostadas o arroz rojo para acompañar
Te puede interesar:
Los 4 platillos más pedidos de Yucatán

Preparación paso a paso:

  • En un sartén grande, calienta el aceite a fuego medio. Agrega la cebolla y sofríe durante un minuto. Luego añade el ajo y cocina hasta que todo esté transparente.
  • Incorpora el puré de jitomate, el chipotle, el orégano y mezcla bien.
  • Añade el cazón desmenuzado, los chícharos y la zanahoria. Cocina por 5 minutos, removiendo constantemente.
  • Finalmente, agrega las alcaparras y las aceitunas. Condimenta con sal y pimienta al gusto.
  • Sirve caliente, acompañado de arroz rojo o sobre tostadas.

Consejos para una minilla perfecta

  • Si no encuentras cazón, puedes usar tilapia, robalo o merluza.
  • Ajusta el picante a tu gusto: puedes sustituir el chipotle por chile jalapeño o incluso omitirlo si prefieres una versión más suave.
  • Añade pasitas o papas cocidas si quieres una versión más apegada a la costera.

¿Cómo se prepara minilla de pescado al estilo veracruzano?

Una de las grandes ventajas de esta receta es su versatilidad. Puedes servirla como:
  • Entrada o botana en tostadas o galletas saladas.
  • Plato fuerte acompañado de arroz o ensalada.
  • Relleno para empanadas o chiles poblanos, ideal para ocasiones especiales.
Prepara minilla de pescado al estilo veracruzano y sorprende a tu familia con este manjar lleno de sabor, tradición y color. Es una muestra del patrimonio gastronómico mexicano que vale la pena conservar y disfrutar.
¿Te animas a cocinar esta receta? Cuéntanos cómo te quedó y no olvides compartirla con quien amas comer bien.
Más información aquí

Share

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí